Eficiencia de sistemas de agua y saneamiento podría mejorar hasta en un 60% con digitalización
Publicado hace 4 años

Según la multinacional ABB, el uso de tecnologías digitales ayuda a monitorear las operaciones de forma remota, previene fallas y es capaz de reducir el consumo de energía.
En el Perú, la falta de acceso a infraestructura vinculada con la calidad de vida es todavía muy elevada. Según información gubernamental, en el país aproximadamente 11,7 millones de ciudadanos no tienen agua o alcantarillado en sus viviendas.
Según la multinacional suiza ABB, la infraestructura necesaria para cerrar esta brecha debe ser digital. Para la compañía, la digitalización de los sistemas de agua y saneamiento en el Perú los puede volver sumamente eficientes.
Para la compañía, la digitalización facilita el análisis de datos, lo que ayuda a tomar decisiones más precisas sobre el manejo de esa infraestructura. Además, permite monitorear de forma remota las operaciones, lo que optimiza y vuelve más ágil el mantenimiento de las mismas.
La digitalización se vuelve sumamente relevante en el contexto actual. Para Elvis Quispe, Product Marketing Specialist de la business area de Motion de ABB en Perú, la eficiencia promedio de un sistema de distribución de agua potable en el país es de aproximadamente el 70%.
Según el especialista, eso significa que el 30% del agua que se purifica en las plantas de tratamiento se pierde después de haber sido despachada. Elvis también mencionó que para poder operar una planta de agua y saneamiento en el país hay que generar más del doble de la energía que se necesita, ello debido a la baja eficiencia de los sistemas, las pérdidas generadas en el trayecto desde la central eléctrica y, principalmente, por un inadecuado control de los motores eléctricos.
En ese sentido, consideró clave que se invierta en la digitalización y modernización del equipamiento eléctrico de este rubro.
En el caso de la oferta de ABB, sus soluciones digitales, justamente, son capaces de lograr un importante nivel de eficiencia en esta infraestructura.
“Tenemos un portafolio muy completo para el sector, a través del cual podemos mejorar la eficiencia del sistema de agua y saneamiento hasta en un 60%”, destaca Elvis Quispe, Product Marketing Specialist de la business area de Motion de ABB en Perú.
Una de las tecnologías que ofrece ABB es la plataforma ABB AbilityTM, la cual proporciona información sobre la salud y el rendimiento de equipos para prevenir fallas críticas en los sistemas de agua y saneamiento.
Según explica Quispe, las tecnologías digitales pueden ser aplicadas en diferentes procesos del sector de agua y saneamiento. “Desde el transporte del agua de los ríos hacia las plantas de tratamiento, hasta la distribución del agua en el domicilio de los usuarios”, señala el ejecutivo de ABB.
Quispe resalta que el sector de agua y saneamiento también debería fomentar el uso de motores de alta eficiencia y variadores de velocidad. “Estas tecnologías permiten ahorros en el consumo de energía de hasta 30%”, indica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Carro de Encofrado MK para túneles en mina: eficiencia, seguridad y v . . .
15/Oct/2025 4:31pm
El Carro de Encofrado MK se posiciona como una herramienta clave para lograr túneles más seguros, eficientes y de exce . . .
Balanzas de precisión Mettler Toledo: precisión, eficiencia y sosten . . .
15/Oct/2025 4:27pm
Las balanzas de precisión Mettler Toledo, distribuidas por QSI Perú, combinan diseño ergonómico, alta precisión, ba . . .
Hitachi EX8000-7: potencia para los proyectos mineros de gran escala . . .
14/Oct/2025 4:33pm
ZAMine Service Perú, distribuidor oficial de Hitachi, presenta la excavadora EX8000-7, una de las máquinas más potent . . .
Bombas KREBS® FLS: innovación constante para un bombeo productivo y . . .
14/Oct/2025 4:27pm
Mayor capacidad, duración y adaptabilidad caracterizan a las tecnologías de bombeo que brinda la compañía, la cual e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera