Koplast proyecta crecer 30% en ventas en el 2021
Publicado hace 4 años

Al cierre del 2020, la industria de tuberías y conexiones plásticas en el mercado peruano movería US$ 330 millones aproximadamente.
Koplast, empresa peruana proveedora de soluciones, a través del desarrollo e implementación de sistemas de conducción de fluidos, energía y telecomunicaciones, básicamente sistemas entubados, tubos y accesorios de diferentes polímeros de alta calidad, cumplió el 26 de noviembre su 18 aniversario de creación y proyecta un crecimiento de 30% en ventas para el 2021, así lo informó Jesús Salazar, gerente general de la empresa.
Para lograr este objetivo en ventas, la firma apostará por ingresar a la industria de tuberías de hierro dúctil, para atender las obras de agua potable y alcantarillado de muy alta presión, y lo harán en alianza con una empresa de la India –fabricante de este producto– que cuenta con presencia global.
Esta alianza se llevará a cabo al cierre del año 2020, por lo que empezarán a comercializar las referidas tuberías en el 2021. El directivo proyecta que en el primer año de operación tendrán el 10% de participación en esta industria. Añadió que seguirán haciendo alianzas con empresas internacionales, con la intención de creciendo y que Koplast se convierta en una compañía global.
“Al cierre de setiembre, las ventas disminuyeron entre 5% y 6%, respecto al mismo periodo del 2019. Sin embargo, proyectamos que este último trimestre sea dinámico en la demanda y que la comercialización mantenga el mismo nivel que el año pasado. Para ello, apostamos por atender a sectores claves como infraestructura sanitaria y minería, así como participar en el crecimiento de las operaciones en el exterior”, dijo.
Se proyecta que al cierre del 2020, la industria de tuberías y conexiones plásticas en el mercado peruano movería US$ 330 millones aproximadamente, un 16% menos que en el 2019, ello debido al impacto de la pandemia y al ruido político que paralizó el desembolso destinado a las grandes obras de saneamiento público, así como a proyectos privados.
El directivo destacó que el próximo año, Koplast comenzará a atender el segmento de edificaciones económicas del sector público, como es el caso de módulos de vivienda, aulas escolares, postas médicas, entre otras; lo harán con perfiles y piezas prefabricadas, que tienen como insumo los desechos de plástico y arroz (cascarilla), denominado por ello como “Compuesto Plástico Madera”.
Cabe mencionar que este nuevo producto se está desarrollando junto con el área de innovación de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Programa Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción.
Koplast participará en el sector de obras públicas en Bolivia, en el que atenderá con tuberías de plástico una importante obra de alcantarillado público en la Gobernación de Cochabamba. Actualmente, se encuentran en la fabricación de tuberías de plástico para atender esta obra de gran envergadura.
Cabe resaltar que la empresa exporta productos a Costa Rica desde este año y a Bolivia desde hace 4 años. Para el 2021 se está evaluando instalar una oficina comercial en Centroamérica y Bolivia.
“Por la dinámica comercial de Centroamérica, tener presencia en Costa Rica nos permite seguir llegando a más países de la región, por lo que proyectamos para el segundo semestre del 2021 tener presencia en Panamá. Ingresaríamos con el envío de tuberías y conexiones, y luego a trabajar obras públicas. Esta estrategia resultó positiva en Bolivia y Costa Rica”, agregó.
También indicó que uno de los problemas de exportación en las tuberías de plástico es el tema logístico, dado que exportar este producto requiere de mucho volumen. A pesar de ello, han logrado ingresar a estos mercados.
Finalmente, señaló que este año se elevó el precio de las tuberías de plástico hasta en 20% respecto al 2019, debido a la escasez externa de insumos por la pandemia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sonepar: Conoce soluciones integrales para la continuidad operativa en . . .
22/Apr/2025 4:28pm
En el dinámico sector minero, la seguridad y la continuidad operativa son pilares fundamentales para el éxito. . . .
Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros . . .
22/Apr/2025 9:36am
El espíritu de colaboración y amistad que siempre ha unido a Ferreyros y Caterpillar está centrado en el éxito de su . . .
Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .
21/Apr/2025 5:11pm
Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .
Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .
16/Apr/2025 4:29pm
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera