Tecnología Minera
FLSmidth

Eficiencia y Sostenibilidad a través de Edge Computing

Publicado hace 3 años

La sostenibilidad, el ecosistema y los datos juegan un papel muy importante en el engranaje de las compañías.

Con el paso acelerado de la digitalización y automatización en las empresas, muchas de ellas han empezado a implementar tecnologías como el Edge Computing, que tiene como objetivo acercar las aplicaciones y los datos, en tiempo real, a los usuarios.

Es por ello que las compañías han empezado a integrar objetivos, a su estrategia comercial, que respondan siempre con la disminución de la latencia y con los programas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) que se han establecido.

Sin embargo, antes de que una empresa establezca estos objetivos debe decidir qué y cómo medir, e informar sobre las métricas, incluyendo las medibles en torno a la sostenibilidad ambiental.

“Lo primero que hay que hacer es encontrar una compañía que tenga experiencia en sostenibilidad de centros de datos y edge computing, pues normalmente se cuenta con poco o ningún personal experto en sustentabilidad en las organizaciones de centros de datos; por eso, en Schneider Electric, desde Secure Power contamos con soluciones que permiten acompañar las necesidades del cliente en hacer uso eficiente de su energía”, explica Noelia Miranda, Channel Manager de Secure Power para Sudamérica en Schneider Electric.

Según el IDC FutureScape: IT Industry Worldwide & Latin America Implications, para 2023, el 35% de las empresas del Top 5000 de América Latina, buscan servicios de Edge Computing y Nube para centrarse en los requisitos de TI de las compañías, esto para entender que no son solo las especificaciones comerciales o de tecnología las únicas importantes para el desarrollo del negocio, pues es claro que la sostenibilidad, el ecosistema y los datos juegan un papel muy importante en el engranaje de los mismos.

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ha permeado distintas industrias, pues muchas de sus aplicaciones dependen de recursos basados en la nube para la capacidad de computación, el almacenamiento de datos y la inteligencia de aplicaciones que producen información empresarial.

“El IoT es una tecnología que recopila una gran cantidad de información de sensores y dispositivos inteligentes, y su adecuado uso e interpretación resulta fundamental para incrementar los indicadores de gestión; sin embargo, no suele ser lo óptimo enviar todos los datos generados directamente a la nube, ya que por lo general repercute en el ancho de banda, la latencia y los requisitos normativos", afirma Miranda.

"Por ello es que el Edge Computing se ubica como la mejor opción para mantener conectados los dispositivos del IoT, mientras se almacenan, recopilan y procesan los datos que inciden directamente en las acciones de negocio de las empresas”, añadió.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO