Tecnología Minera
FLSmidth

Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI y Schneider Electric firman acuerdo que brinda más oportunidades a estudiantes

Publicado hace 3 años

Uno de los desafíos de la firma francesa es generar nuevas contrataciones de jóvenes profesionales, con la finalidad de promover la innovación y transformación en las diferentes áreas de la compañía.

La Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) firmó un convenio con la empresa de origen francés, Schneider Electric, para -entre sus prioridades- compartir conocimiento, experiencia y equipamiento de alta tecnología.

La facultada, que actualmente cuenta con cerca de 1500 estudiantes, podrá ser parte de las convocatorias de prácticas preprofesionales y profesionales, así como participar de los diversos programas de captación de talento.

De la misma forma, desarrollarán en conjunto actividades que favorezcan en la formación académica de los estudiantes universitarios, con la organización de talleres en habilidades y competencias, jornadas en laboratorios, conferencias magistrales, entre otras acciones.

En esa misma línea, se incentivará a ejecutar proyectos de investigación, innovación y de desarrollo tecnológico, propuestos por la FIM, en aquellas materias comprendidas en el ámbito de su competencia y que de común acuerdo se identifiquen como relevantes para ambas partes.

“Esperamos que este acuerdo sea el inicio de una buena y larga relación de colaboración, que involucre a todas las áreas de la institución, sobre todo cuando se trata de una universidad prestigiosa y de renombre en el país”, afirmó Gustavo Jaramillo, Country Manager para Perú y Bolivia de Schneider Electric.

“En la compañía estamos comprometidos con la educación y en la atracción de jóvenes talentos, que tengan muchas ganas de aprender y proyectar una carrera profesional en una multinacional con amplia trayectoria en el mercado tecnológico”, agregó.

Por su parte, el Dr. Elmar Javier Franco Gonzales, decano de la FIM de la UNI, comentó que “el propósito de la academia es estar siempre relacionados con la industria, y juntos generar el desarrollo de nuevas tecnologías. Esperamos que este convenio tenga una visión de largo camino, y que encuentren en la universidad una fuente para futuros colaboradores del sector privado”.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO