Tecnología Minera
FLSmidth

FLSmidth se reorienta con enfoque en soluciones integrales y productividad

Publicado hace 5 años

En encuentro con medios especializados, la compañía dio a conocer la próxima entrada en funcionamiento de su Centro de Colaboración Digital, localizado en Santiago.

Dos importantes transformaciones adoptó la firma FLSmidth en el último tiempo, enfocadas en ofrecer mejor respuesta a las necesidades de sus clientes. La primera es un cambio organizacional en la forma en que aborda sus negocios a nivel global, pasando de una estructura por divisiones, a la actual, que se ordena por áreas geográficas. Esta considera siete grandes regiones, entre ellas Latinoamérica -la principal en volumen de ingresos-, que tiene a Chile como su mayor mercado.

La segunda es un cambio de enfoque de la compañía, desde ser un proveedor de equipos de alta tecnología, a uno de productividad para las industrias mineras y cementeras, sobre la base de alianzas con sus usuarios y una visión holística e integradora, gracias a que cuenta con una oferta que abarca todas las etapas de una planta de procesamiento.

Así lo destacó Andrés Costa, presidente de FLSmidth Sudamérica, en un encuentro con la prensa especializada de la región.

El ejecutivo explicó que vienen trabajando en estas transformaciones desde mediados del año pasado, con una favorable acogida por parte de sus socios. Un ejemplo concreto de los cambios que involucra este nuevo enfoque, es que si antes -con la estructura basada en divisiones- un cliente minero podía ser visitado en cuatro oportunidades por diversos representantes de la compañía, hoy este esfuerzo se concentra en una misión, que aborda toda la gama de requerimientos.

Centro de Colaboración Digital

Otro anuncio en la línea de estar más cerca de sus clientes es la próxima entrada en funcionamiento de su Centro de Colaboración Digital, localizado en sus oficinas de Santiago, orientado a ser el punto de integración de los servicios en materia de soporte. El objetivo es que les permita tener una primera visión o diagnóstico, en forma remota, de los eventuales problemas en las plantas y equipos, y de esta forma poder actuar en forma proactiva frente a las amenazas para la continuidad operacional de sus clientes.

En materia de innovaciones, se mencionaron como atractivos campos de trabajo los referidos al manejo de tranque relaves -por ejemplo con  soluciones que están probando para incrementar la reutilización del agua desde estos depósitos-, así como el potencial que ven en la industria del litio.

En el marco del encuentro se destacó, también, que el sector minería representa actualmente el 60% de sus negocios en Latinoamérica, mientras que el porcentaje restando corresponde a la industria cementera. Por países, Chile comprende el 50% del volumen de negocios, Perú del orden del 35% y Brasil un 10%.

 

Fuente: MC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .

16/Apr/2025 4:29pm

Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .

VER MÁS

Productividad

La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .

15/Apr/2025 4:21pm

La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .

VER MÁS

Noticia

Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .

15/Apr/2025 10:41am

Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI Raise Boring recibe el premio a la Mejor Práctica de Seguridad 2 . . .

15/Apr/2025 10:21am

Con este avance, TUMI Raise Boring reafirma su posición como líder en el desarrollo de soluciones seguras y de alto im . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano