Tecnología Minera
FLSmidth

IA lograría reducción de hasta un 70% en paradas inesperadas en el sector minero

Publicado hace 2 años

La tecnología aplicada a los datos permite predecir situaciones anormales, que pueden ocasionar paradas repentinas en planta; de la misma forma, ayuda a pronosticar resultados en el proceso de producción.

La era de la inteligencia artificial ya es una realidad y el incremento en su inversión lo demuestra con una proyección a futuro. De acuerdo a un informe arrojado por la consultora IDC, el mercado mundial de la Inteligencia Artificial (IA) tendrá ingresos de más de 380 mil millones de dólares en el 2022, y sobrepasará los 400 mil millones en el 2023.

El Perú no es la excepción, ya que el avance en el uso de aplicaciones vinculadas a la inteligencia artificial se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en el sector minero e industrial, permitiendo  procesar millones de datos y encontrar modelos que puedan -por ejemplo-  predecir fallas que ocasionen paradas imprevistas. Adicionalmente, su adopción mejoraría la productividad y la eficiencia de sus procesos.

Así lo señaló el Ing. Reynaldo Mayorca, responsable de los proyectos y servicios de automatización y digitalización de ABB en Perú. “Con la Inteligencia Artificial aplicada a los datos se pueden reducir entre 50% y 70% de las paradas imprevistas generadas por fallas potenciales. La tecnología ayuda a identificar patrones basados en datos de la operación y del proceso; con lo que se puede predecir microparadas con alto potencial en desencadenar en un evento de parada total y que afecte al proceso productivo”, señaló.

Adicionalmente, agregó que el sector minero siempre ha recurrido al procesamiento de datos para tomar decisiones en la operación, hoy en día, esa necesidad puede ser cubierta por las técnicas de IA. “Antes era habitual tener un reporte de análisis por día, o por turno con el cual se toman decisiones en la operación, ahora se puede tener varias estimaciones, con análisis en tiempo real, modelos haciendo predicciones en todo momento, que se someten a escenarios posibles de resultados y escoger cuál de ellos puede mejorar la operación”, precisó.

Retos y beneficios de la IA en la minería

Si bien el uso de inteligencia artificial en el sector industrial y el minero se está incrementando, hay muchas otras que aún están en vías de aplicar esta tecnología. Como primer paso, explica el especialista, se debe contextualizar la información, es decir, que las empresas deben organizar y consolidar sus datos para luego desplegar algoritmos de inteligencia artificial.

Por otro lado, uno de los beneficios más importantes de esta tecnología a nivel industrial es la predicción de variables, es decir aquella información que no puede ser medida directamente. “Con la IA se pueden generar modelos de  procesos o subprocesos que permitan pronosticar o estimar  variables que se utilizan como parámetros metalúrgicos”, resaltó Mayorca.

Cabe señalar que, el uso de IA está muy ligado con la reducción de gases de efecto invernadero, ya que está vinculado con el aumento de los niveles de eficiencia energética de los equipos, lo que lo enmarca en uno de los beneficios medioambientales y sostenibles para el sector. “En términos de eficiencia energética, la inteligencia artificial podría aumentar sus niveles entre el 5% y el 10% en los equipos, reduciendo, de este modo, la emisión de Gases de Efecto Invernadero”, finalizó.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .

16/May/2025 11:31am

La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .

VER MÁS

Tecnología

Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .

14/May/2025 4:19pm

Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .

VER MÁS

Noticia

AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .

13/May/2025 4:17pm

La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .

VER MÁS

Maquinaria

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .

12/May/2025 12:37pm

Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano