Schneider Electric se une a SENATI para brindar conocimiento tecnológico a sus estudiantes
Publicado hace 2 años

Los estudiantes serán de las carreras de Electricidad Industrial y Mecatrónica Industrial, de diversas regiones del Perú.
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, firmó un compromiso con SENATI, institución de formación profesional reconocida en Perú, para brindar capacitación y actualización tecnológica en temas de internet de las cosas, digitalización y conocimientos para una industria más moderna y sostenible, a más de 4,000 estudiantes y docentes de la institución educativa.
Para hacer realidad este convenio se cuenta con el apoyo económico de la Fundación Schneider Electric, el cual se irá entregando en partes a lo largo de los cinco años de validez que tiene el acuerdo.
Este aporte económico le permitirá a SENATI invertir en equipamiento con el fin de implementar y fortalecer sus laboratorios de capacitación en Industria 4.0 y realidad aumentada, a través de maletas de entrenamiento, softwares y repuestos.
Formación académica
Con las herramientas del laboratorio, Schneider Electric podrá enseñar a los docentes de SENATI acerca de las nuevas tendencias en Industria 4.0, uno de los ejes fundamentales para las industrias del presente y futuro, las mismas que se verán reflejadas en el mercado laboral, lo que representa una oportunidad para los estudiantes de esta institución.
Para ello, se brindará un kit de 14 maletas de entrenamiento con equipos de hardware y software requeridos para su ejecución, las mismas que serán distribuidas entre siete direcciones zonales de SENATI: Arequipa - Puno, Junín - Pasco - Huancavelica, Lambayeque, Lima - Callao, Áncash, Ica - Ayacucho y La Libertad.
Con el convenio se beneficiará a un total de 4,002 estudiantes de las carreras de Electricidad Industrial y Mecatrónica Industrial, de siete zonales. De esta manera, este año se impartirá enseñanza a 760 alumnos, el 2023 a 775, el 2024 a 798, el 2025 a 822, y el 2026 a 847 estudiantes, culminando así los cinco años del acuerdo.
Al respecto, Gustavo Alva Gustavson, director nacional de SENATI, indico que “Estamos expectantes por la implementación de estas nuevas tecnologías innovadoras, que nos brinda Schneider Electric para nuestras distintas sedes a nivel nacional. Agradecemos este convenio de cooperación interinstitucional, ya que contribuye con nuestro principal objetivo, de formar y capacitar a profesionales para las distintas actividades industriales”.
Capacitación a docentes
Schneider Electric también se encargará de capacitar a 34 instructores de SENATI, en nuevas tecnologías, a través de sesiones presenciales, tanto en sus sedes de Lima - Callao, como en Arequipa y Trujillo. Para este intercambio de conocimientos, se incluirá la participación de los “voluntarios docentes” que serán acogidos por SENATI, como parte del programa “VolunteerIn”, que engloba a la Asociación de Maestros de Schneider Electric.
Al respecto, Gustavo Jaramillo, Country Manager para Perú y Bolivia, indicó “En la compañía tenemos un compromiso sólido con la educación y qué mejor manera de continuar con esta iniciativa a nivel local junto a SENATI, emblemático centro de formación técnica con más de seis décadas de vida institucional”. Asimismo, el ejecutivo agregó que esta iniciativa forma parte del programa global de “Acceso a la Energía” de Schneider Electric y que uno de sus principales objetivos es poder entrenar a un millón de personas en el mundo de entornos vulnerables en energía hasta 2025.
De la misma forma, en Sudamérica, tienen como meta poder entrenar a más de 180 mil personas hasta el 2025; y en la Zona Andina (Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Bolivia) de capacitar a más de 44 mil alumnos, en este mismo periodo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blumaq: Especialistas en sistemas hidráulicos para maximizar la produ . . .
03/Apr/2025 4:50pm
Blumaq tiene estos y muchos otros repuestos para tu máquina, porque nos gusta nuestro trabajo y son expertos en su resp . . .
Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .
02/Apr/2025 4:46pm
Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .
OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .
01/Apr/2025 3:48pm
Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .
Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .
31/Mar/2025 4:34pm
Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera