Tecnología Minera
FLSmidth

InterNexa Perú invertirá US$6 millones en 2021 y fortalecerá su nube propia “Thunder”

Publicado hace 4 años

InterNexa Perú continuará impulsando su estrategia de crecimiento en el segmento corporativo.

InterNexa, empresa de telecomunicaciones y tecnologías de la información del Grupo ISA, invertirá este año más de US$6 millones y continuará brindando servicios de conectividad en el mercado de operadores de telecomunicaciones de Perú y Bolivia, así como la consolidación de su servicio Cloud “Thunder”.

“Aunque el 2020 nos planteó retos y desafíos adicionales a los inherentes al negocio, logramos ajustar nuestros procesos, equipos de trabajo y maneras de relacionarnos con nuestros clientes; ello para continuar prestando un servicio de calidad con los diferenciales que siempre nos han caracterizado (adaptabilidad a las necesidades de cada negocio y una relación cercana con nuestros clientes)”, afirma Sergio Mavila, gerente general de InterNexa Perú.

Fortalecimiento de su servicio Cloud: Thunder

InterNexa Perú continuará impulsando su estrategia de crecimiento en el segmento corporativo; uno de los pilares para lograr este objetivo es la consolidación de su servicio Cloud llamado Thunder, el cual se puso en operación en Lima en noviembre del año pasado.

“Nuestra nube es una solución diseñada para que las empresas de todos los sectores y tipos puedan alojar su información de manera local, segura y cercana, lo que permite menores tiempos de acceso a la información, la protección y gestión de los datos de manera local, incrementar la productividad y mejorar la experiencia de los usuarios. Con la potencialización de este tipo de soluciones, buscamos ganar un espacio en el mercado corporativo peruano”, agrega.

Crecimiento del 10% en 2020

InterNexa Perú logró crecer un 10% con respecto al 2019, alcanzando una facturación de US$ 27.1 millones y fortaleciendo su participación en el segmento de operadores de telecomunicaciones, principalmente con servicios de conectividad.

La empresa, que por cuarto año consecutivo ha tenido un crecimiento sostenido, ha logrado que sus ingresos entre los años 2017 y 2020 crezcan en un 70%. “Un portafolio integral, el direccionamiento estratégico que hemos planteado, el servicio cercano y hecho a la medida de nuestros clientes nos han permitido crecer y seguir posicionándonos en el mercado peruano, siempre con la premisa de tener al cliente en el centro y buscando ser más que un proveedor, un aliado estratégico”, señala Mavila.

Incremento de la conectividad y uso del internet

En 2020 además, producto de la pandemia, empresas como InterNexa tuvieron un importante desafío: hacer frente a la alta demanda de internet, originada por el incremento en el consumo de los usuarios finales.

“Este fue un gran reto para InterNexa, no solo en el Perú sino también en todos los países en los que tenemos presencia; gracias a un gran equipo de trabajo, a nuestra infraestructura y a una adecuada planificación, pudimos atender los requerimientos de nuestros clientes en cuestión de horas, ello a diferencia de otros operadores; de esta forma, logramos aportar a la conectividad del país”, asegura el directivo.

La empresa señaló que viene reforzando sus redes y ampliando su capacidad hacia distintas regiones del Perú, con la finalidad de brindar mayores servicios a operadores de telecomunicaciones regionales. Estas acciones se encuentran alineadas con el objetivo de apoyar a operadores de distintos departamentos, buscando que logren consolidarse y crecer, de esta forma contribuyen en la reducción de la brecha digital en el Perú.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

Equipos

Los beneficios de los compresores de aire eléctricos . . .

30/Jun/2025 8:42am

El nuevo compresor de aire portátil Sullair de Hitachi Global Air Power está diseñado para ahorrar costos a largo pla . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO