ISA Rep apuesta por la ciberseguridad en sus planes de ser un referente en transformación digital
Publicado hace 5 años

Empresa eléctrica busca comprometer a su alta dirección con la importancia de la ciberseguridad, la cual ha alineado a su estrategia corporativa.
Isa Rep es una de las principales compañías del sector eléctrico que ha dado los primeros pasos en transformación digital. Pero esto lo hace con bastante cuidado. Conscientes de las brechas de vulnerabilidad cibernética que pueden ocasionar las nuevas tecnologías, la firma eléctrica trabaja en rigurosas estrategias de ciberseguridad y busca comprometer a la alta dirección con la importancia de este desafío.
“Lo primero que hemos tenido que hacer es un alineamiento estratégico y acercar al comité de gerencia con la problemática y retos que tenemos en materia de ciberseguridad. Hay que posicionar la ciberseguridad en nuestras organizaciones y que se tome la relevancia que se merece”, indicó el ing. Julio Lizárraga, responsable de ciberseguridad del grupo ISA, durante su presentación en el 1° Congreso Cyber Security for Energy 2019 organizado por Perú Events.
En su objetivo de ser un referente en el sector eléctrico en transformación digital, la empresa se ha propuesto no descuidar y potenciar el aspecto de ciberseguridad, por lo cual se ha alineado a los estándares que existen en ciberseguridad y ha construido un plan estratégico y un modelo de gestión.
“Todo lo que hagamos, lo medimos, y hemos alineado esos objetivos a los objetivos estratégicos del negocio”, indicó Lizárraga.
Asimismo, como parte de su iniciativa de transformación digital, la compañía desarrolla 7 misiones, las cuales tiene una relevancia en materia de ciberseguridad.
“De las 7, especialmente hay 2 que tienen mayor relevancia en materia de ciberseguridad: confiabilidad y seguridad avanzada de la red, y habilitación de la transformación digital”, indicó el experto de Isa Rep.
Según Lizárraga, para lograr la transformación digital, la empresa se soporta en 4 pilares: trabajo del futuro, analítica avanzada e inteligencia artificial, ecosistema de aliados digitales y ciberseguridad.
Brecha de los drones
En su experiencia de transformación digital, la empresa viene trabajando con drones para la inspección de líneas de transmisión de alta tensión; sin embargo, esta innovación trae consigo brechas de ciberseguridad que deben evitar. Los drones captan imágenes, utilizando inteligencia artificial, para analizar y detectar temas como corrosión, daños a las torres y a partir de ello predecir algún tipo de falla.
“Si recordamos, hace algunos años había el tema de los icarus, un sistema avanzado para poder interceptar drones y tomar control de ellos. Entonces nos damos cuenta que toda esta tecnología en el marco de la transformación digital, está en la mira de los ciberdelincuentes”, advirtió.
Datos:
- El sector energético sufrió un 41% de incremento en ciberataques a nivel global solo en el primer semestre de este año.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ABB firma una nueva alianza tecnológica con LKAB para dar forma al f . . .
10/Oct/2025 5:00pm
Colaboración para desarrollar un plan industrial para soluciones de energía, producción y robótica de última genera . . .
Richwood 1C Belt Cleaner: Innovación en limpieza automática para faj . . .
10/Oct/2025 4:26pm
El Richwood 1C Belt Cleaner ofrece una limpieza eficiente y automática para fajas transportadoras, con sistema de tensi . . .
Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL reduciendo . . .
09/Oct/2025 5:10pm
La nueva flota está diseñada y equipada para cubrir las necesidades de sus clientes y recorrerán más de 362,000 kil . . .
Blumaq: Innovación y fiabilidad en bombas hidráulicas para maquinari . . .
07/Oct/2025 4:40pm
En el exigente entorno de la minería y la construcción, la eficiencia y la fiabilidad son factores determinantes para . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera