Komatsu-Mitsui logra certificaciones que garantizan sus buenas prácticas en seguridad y salud en el trabajo, calidad y gestión ambiental
Publicado hace 3 años

Para la compañía, los criterios sostenibles permiten encontrar un equilibrio entre el aspecto ambiental, social y económico.
Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) logró la certificación en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001, y recertificó las credenciales correspondientes al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 y Gestión Ambiental ISO 14001, respectivamente.
El ciclo de certificación tiene un periodo de duración de 3 años y requiere visitas de seguimiento anuales por parte del ente certificador. En el caso de Komatsu-Mitsui, obtuvieron su primera certificación en el año 2018. En cuanto a la reciente certificación en Seguridad y Salud en el Trabajo, la compañía logra el reconocimiento tras la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001.
“Estamos orgullosos de este gran logro obtenido, el cual valida nuestros altos estándares en seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente y calidad; reflejo de la cultura e identidad de Komatsu-Mitsui. La certificación en ISO 45001 está ligada al primer valor de la compañía que es Salud y Seguridad, la recertificación en ISO 9001 al pilar estratégico Cliente y la recertificación en ISO 14001 al pilar Crecimiento Rentable y Sostenible", explicó Mirtha Rodríguez, directora corporativa HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui.
"Estos resultados evidencian que nuestra gestión está orientada a minimizar los riesgos en seguridad para los colaboradores y colaboradoras, y nos motivan para continuar trabajando en la mejora continua de nuestros procesos, el cumplimiento de compromisos con nuestros clientes, la gestión adecuada de nuestros aspectos ambientales y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable”, afirmó.
Por ello, como parte del trabajo constante y coordinado, han definido indicadores cuyo cumplimiento es supervisado por el equipo del Sistema Integrado de Gestión (SIG), una sub-área de HSSEQ y Sostenibilidad. El seguimiento tiene como objetivo que los procesos se encuentren actualizados, con KPIs definidos y sólidos. El soporte busca, además, que los procesos se mantengan integrados, se complementen entre sí, y estén orientados a la eficiencia y eficacia.
Para la compañía, los criterios sostenibles permiten encontrar un equilibrio entre el aspecto ambiental, social y económico. “Es fundamental que exista un balance entre el crecimiento económico de la empresa y el uso que ésta le da a los recursos naturales, materiales y financieros. Desde Komatsu-Mitsui, a través de la implementación de criterios sostenibles, tenemos el compromiso de contribuir al aumento en el bienestar y progreso de las generaciones presentes y futuras en el entorno en el que se desenvuelven” finalizó Rodríguez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las mejoras tecnológicas en las cargadoras de ruedas de la ser . . .
04/Jul/2025 5:02pm
Con el lanzamiento de la nueva generación de cargadoras de ruedas 524 P-Tier, 544 P-Tier y 624 P-Tier, John Deere ofrec . . .
LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .
03/Jul/2025 6:50pm
Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .
Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .
30/Jun/2025 5:18pm
A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .
TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .
30/Jun/2025 5:17pm
Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera