Tecnología Minera
FLSmidth

Sammi Clúster Minero Andino firmó convenio con la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana

Publicado hace 4 años

Dicha iniciativa busca promover acciones conjuntas que añadan valor y promuevan el desarrollo del ecosistema minero nacional y afines.

Con el objetivo de promover acciones conjuntas que permitan compartir experiencias, generar colaboración, promover la participación de proveedores mineros, y de la industria minera en general, SAMMI Clúster Minero Andino y la Cámara de Comercio e Industria Peruano - Alemana (AHK) firmaron convenio  de colaboración.

Mediante el convenio se realizarán convocatorias de innovación para resolver desafíos del sector minero, se crearán espacios de discusión de temas relevantes para el sector, así como de difusión de las innovaciones implementadas en empresas asociadas en Perú y Alemania.

De igual modo, se implementarán capacitaciones diseñadas para promover el conocimiento y una cultura de innovación y colaboración, espacios en temas específicos de valor para el sector como energía, agua, medio ambiente, relaciones comunitarias, automatización y minería 4.0, salud y seguridad ocupacional, entre otros.

En el convenio firmado por Antje Wandelt, directora ejecutiva de AHK; Jan Patrick Häntsche,  gerente de Comercio Exterior, Innovación y Tecnología de AHK; Benjamín Quijandría, director de SAMMI y Daniel Escalante, gerente de SAMMI; también se determina la realización de actividades que promuevan una mayor conexión y relacionamiento entre empresas peruanas y alemanas del rubro minero o afines, para que se generen mayores niveles de asociatividad entre dichas empresas

El director de SAMMI Clúster Minero Andino, Benjamín Quijandría, detalló que desde el 2019 que funciona el clúster, el primer hito ha sido el lanzamiento programa de innovación abierta.

“A la fecha se lanzaron 16 desafíos operacionales, con más de 100 propuestas de solución y un similar número de empresas proveedoras de Arequipa, Moquegua, Cajamarca, así como chilenas, australianas, americanas y alemanas que permiten la transferencia tecnológica. El propósito de este programa es impulsar y dar un espacio a las empresas regionales, que mayormente son pymes, para que se vinculen a la cadena de crecimiento de la minería”, acotó.

Otro hito importante, será el primer estudio de caracterización de proveedores mineros en el Perú, que permitirá tener un perfil de los proveedores, identificar el crecimiento del sector y así trazar nuevas políticas públicas de desarrollo.

El estudio se realizó con más de 200 empresas y se espera presentarlo antes de finalizar el presente año.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Optimizando el Rendimiento de los Espesadores de Relaves . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Por Amir Emami, P.Eng & Maria Aguirre, P.Eng, M.Eng. . . .

VER MÁS

Innovación

PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .

02/Oct/2025 5:27pm

Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO