Tecnología Minera
FLSmidth

Las tecnologías adaptables al trabajo remoto en la industria

Publicado hace 4 años

Para la multinacional ABB, las tecnologías detrás de este modelo optimizan varios procesos y dinamizan la digitalización de las organizaciones.

El 2020 fue el año del teletrabajo a nivel mundial, debido a la crisis sanitaria. A raíz de ello, las industrias y empresas optaron por utilizar tecnologías que las ayuden a mejorar su productividad, proteger a sus trabajadores y operar en la nueva normalidad.

De acuerdo con la multinacional ABB, líder global en soluciones de digitalización, las tecnologías vinculadas con el trabajo remoto han cumplido con ese objetivo en la industria peruana.

Para Wilson Monteiro, Country Managing Director de ABB en Perú, todas las tecnologías de trabajo remoto han impulsado la digitalización de las empresas industriales peruanas. “Ha crecido el uso de inteligencia artificial, robots, analítica de datos y otras herramientas que facilitan el trabajo a distancia”, comenta el ejecutivo.

Además de facilitar el trabajo desde casa, Monteiro explica que estas tecnologías han facilitado el control y la gestión de operaciones de forma remota. “Hoy vemos que se manejan plantas a través de un software instalado en un dispositivo móvil. Además, existen soluciones que ayudan a monitorear el funcionamiento correcto de maquinarias e incluso hacer mantenimiento predictivo a los equipos”, menciona Monteiro.

La digitalización, a su vez, ha hecho que las empresas industriales sean más eficientes en diferentes campos. De acuerdo con ABB, el trabajo remoto hace que ahorren tiempo (el control de las operaciones y comunicación puede efectuarse en tiempo real), sean más seguras (como consecuencia del menor contacto físico) y reduzcan sus costos operativos. “Todo esto tiene un impacto positivo sobre las finanzas de las industrias”, añade.

Dado que la pandemia y la nueva normalidad generada por esta crisis acompañarían al mundo por varios meses e incluso años, Monteiro recomienda que las industrias adquieran soluciones que les permitan trabajar a de manera remota.

De hecho, en el Perú, se dispuso nuevamente la cuarentena para varias regiones desde fines de enero por el aumento de los contagios. “El distanciamiento físico se va a mantener y, por ende, el trabajo remoto seguirá en la agenda pública y privada. Por ello, las compañías industriales deben contratar soluciones que les permitan controlar sus operaciones y generar indicadores de rendimiento en tiempo real”, señala el ejecutivo.  

Finalmente, Monteiro considera que a raíz de la nueva realidad post pandemia muchas compañías estarán más interesadas en automatizar cada uno de sus procesos de trabajo interno y externo para eliminar el trabajo convencional y migrar hacia la tecnología total.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

Equipos

Los beneficios de los compresores de aire eléctricos . . .

30/Jun/2025 8:42am

El nuevo compresor de aire portátil Sullair de Hitachi Global Air Power está diseñado para ahorrar costos a largo pla . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO