Tecnología Minera
FLSmidth

Sandvik agrega operación completamente autónoma a la perforadora de barrenos Leopard DTH

Publicado hace 4 años

El Sandvik Leopard DI650i es un taladro de barreno preciso y totalmente automático.

Sandvik Mining and Rock Solutions está evolucionando su equipo de perforación de fondo de pozo (DTH) Leopard DI650i, para respaldar una operación completamente autónoma.

La nueva plataforma de automatización iDrill amplía el ciclo de perforación automatizado a bordo, ya existente, y se combina perfectamente con la perforación de superficie AutoMine, para permitir la operación de la flota Leopard DI650i completamente autónoma, desde una sala de control.

La perforación de superficie AutoMine permite la operación en la sala de control o con línea de visión de hasta tres equipos de perforación Leopard DI650i. La próxima versión de AutoMine Surface Drilling proporcionará desplazamiento de pozo a pozo para la reubicación automática de la máquina, de un pozo terminado al siguiente, de acuerdo con el plan de perforación basado en la navegación GPS y la planificación de la ruta, convirtiendo al Leopard DI650i en un equipo de perforación totalmente autónomo.

La nueva automatización iDrill para Leopard DI650i complementa las funciones de perforación automatizadas existentes con varias características nuevas, como estabilización de perforación, colocación de collarines automatizados, limpieza automatizada y separación del pozo. El resultado es un ciclo de perforación iDrill optimizado, donde el operador solo necesita monitorear el proceso.

El ciclo de perforación iDrill del Leopard DI650i está diseñado para garantizar orificios perforados consistentes de alta calidad. Ayuda al operador de la flota, minimizando los errores comunes de perforación -como la inclinación del pozo-, la profundidad y los errores de posicionamiento. Las secuencias inteligentes del ciclo de perforación iDrill manejan y controlan, de manera óptima, las herramientas de perforación DTH, para obtener la mejor vida útil posible sin comprometer el rendimiento de la perforación.

La función existente ha sido mejorada con nuevas características, tales como: monitoreo anti-atasco de retroceso, secuencia inteligente de colocación de collarines (que incluye automatismos del cabezal de succión y automatismos del centralizador para igualar el tamaño del martillo) y la tubería para un soporte óptimo durante el collar.

En la perforación de máxima potencia, el sistema de control iFlow ajusta automáticamente la presión de aire y los niveles de volumen, y el sistema de control de perforación iTorque monitorea el par de rotación y optimiza automáticamente la fuerza de avance, para adaptarse a las condiciones de la roca.

El sistema de manipulación de tuberías agrega y elimina tuberías automáticamente. Una secuencia inteligente de acabado de orificios elimina las tensiones de tracción dañinas, situadas por imprecisiones, y evita que entre suciedad en el martillo DTH. Finalmente, separarse de la secuencia del pozo hace que el equipo de perforación esté listo para moverse, de manera segura, al siguiente pozo.

El ciclo de taladrado iDrill permite la intervención manual y puede activarse o desactivarse en cualquier etapa del ciclo. Además, el operador puede agregar etapas de espera opcionales entre secuencias automatizadas, si se necesitan revisiones adicionales por razones de seguridad o condiciones de perforación desafiantes, por ejemplo. Después de la intervención, el ciclo comenzará automáticamente hasta que se alcance la profundidad de agujero deseada y finalice la secuencia de agujeros.

Fuente: Canadian Mining Journal

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO