Tecnología Minera
FLSmidth

Siemens: digitalización para la mejora del sector minero

Publicado hace 3 años

A través de la revolución digital se puede la optimizar el uso de los recursos e incrementar la productividad.

Hoy, la digitalización se instala –más que nunca– como la forma de hacer negocios. Es por esto que Siemens, con el patrocinio del Ministerio de Minería de Chile, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, German Mining Network y Women in Mining (WIM), realizará la conferencia online “Siemens Minerals Week”, instancia que busca mostrar las tendencias en digitalización de la minería a nivel mundial, como inteligencia artificial, IoT, Cloud, redes neuronales y otras tecnologías presentes en este sector industrial.

Entre los panelistas de la actividad, participarán Edgard Blando Rad, subsecretario de Minería – Chile; Tamara Leves, presidenta de Woman in Mining; Diego Hernández, presidente de la SONAMI; Miguel de la Ossa, CEO Minerals Perú y Chile, Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas – Perú; Sabine Dall’’Omo, CEO de Siemens Southtern & Eastern Africa; Yun Zeng y director de Desarrollo Comercial Siemens Minerals (Alemania), quienes serán los encargados de la apertura del Minerals Week.

Además, se cuenta con la participación de Johannes Endres – Negocios digitales Américas de Siemens EE.UU.; Manuel Valverde, gerente estratégico de Activos, Anglo American Perú; Nhemias Bastos, gerente de Proyectos de TI en Vale, Brasil,  y el proyecto de eficiencia energética para la aplicación de bombas de la Empresa Candelaria.

Presentarán también Fernando Alanis, CEO de Peñoles (México); Dan Fodor, Head de Gestión de Cartera de Minerales e I+D, Alemania en Siemens; Matthew Wopata – analista de IIoT/I 4.0 en IoT Analytics y Mauricio Gómez, Head de Digital Business de Minerals para Chile y Perú en Siemens quien, junto a otros Head de digitalización del mundo minero, cerrarán el evento con el panel: “Desafíos de la Digitalización”.

En ese sentido, Luis Baca –Country Manager Large Drive Applications at Siemens– brindó unas pequeñas declaraciones al respecto:

En el momento actual, ¿cómo ha ayudado la digitalización a la cadena de suministro minera?

Sin duda, la minería e industria en general, al igual que todos los sectores productivos, enfrenta importantes retos en términos de eficiencia, costos, seguridad, sustentabilidad, entre otros. Es en este contexto que la transformación digital se instala como una oportunidad para avanzar, en cada uno de estos retos, de manera efectiva y acorde con el cambio de la transformación tecnológica a nivel mundial.

Es así como a través de la revolución digital logramos resolver el problema de siempre: la optimización del uso de los recursos e incremento de la productividad.

Usando una plataforma digital integrada de una serie de soluciones inteligentes, se podrá poner a disposición de las diferentes áreas y niveles operativos de la industria, la información relevante para la toma de decisiones. Además, dicha data es accesible desde cualquier parte del mundo y en cualquier dispositivo inteligente.

¿Cómo prevenir eventos inesperados en el sector minero a través de la digitalización?

Por ejemplo, a través nuestros softwares especializados (COMOS), Siemens lleva a cabo proyectos integrados de gestión de activos de planta durante todo el ciclo de vida de una operación, lo que permite trazabilidad y evita sobrecostos en las etapas de transferencia entre ingeniería del proyecto a la etapa constructiva, de operaciones a mantenimiento y de optimización física a virtual.

Por lo tanto, se puede prever potenciales fallas que podrían resultar en paradas no programadas y pérdida de productividad.

 

El encuentro se realizará los días 20, 21 y 22 de julio, a partir de las 10.00 horas y se transmitirá en vivo a través de las plataformas de CNN Chile.

Las inscripciones están abiertas en http://www.mineralsweek.cl

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Conoce las mejoras tecnológicas en las cargadoras de ruedas de la ser . . .

04/Jul/2025 5:02pm

Con el lanzamiento de la nueva generación de cargadoras de ruedas 524 P-Tier, 544 P-Tier y 624 P-Tier, John Deere ofrec . . .

VER MÁS

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO