A mitad de 2023, MINEM lidera ranking de Ejecución presupuestal del Poder Ejecutivo
Publicado hace 2 años

Sector ha ejecutado el 78% de su presupuesto institucional modificado, destinado a masificación del gas, proyectos de electrificación rural, formalización minera, entre otros.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que actualmente ha ejecutado más de 3,003 millones de soles, lo que equivale al 78% de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM), que asciende a S/ 3,851 millones, liderando de esta forma el ranking del Poder Ejecutivo.
Para el año 2023 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asignó al Sector Energía y Minas un Presupuesto Inicial de Apertura de S/ 1,054 millones, pero, tras una gestión de sus autoridades, logró triplicar el presupuesto del sector para atender a las familias más vulnerables con una serie de programas e inversiones.
Esta ampliación se ha destinado a proyectos de masificación del gas natural en diversas regiones del país, proyectos de electrificación rural, remediación de pasivos ambientales mineros y de hidrocarburos, formalización de la pequeña minería y minería artesanal, en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, entre otros.
Asimismo, el MINEM informó que la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) ha ejecutado a la actualidad el 52.7% del presupuesto para proyectos de inversión que le fue asignado para este año, lo que equivale a S/ 142.9 millones de un total de S/ 271.4 millones.
Entre enero y junio de 2023 se culminó la ejecución de 9 obras de electrificación rural, que llevaron el servicio a 206 localidades, beneficiando a más de 28 mil personas de las regiones de Áncash, Ayacucho, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto y San Martín con un servicio eléctrico continuo y de calidad que permita mejor calidad de vida y mejores oportunidades de desarrollo a la población de escasos recursos.
Adicionalmente, el sector informó que se ejecutan en el país 39 proyectos de electrificación rural, con una inversión global que supera los S/ 1,102 millones, en 16 regiones, que beneficiará a más de 352 mil habitantes.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera