Tecnología Minera
FLSmidth

Activos Mineros invertirá S/148 millones para remediar pasivos ambientales en el 2026

Publicado hace 3 meses

Activos Mineros invertirá S/148 millones para remediar pasivos ambientales en el 2026

La empresa pública detalló que, de los 6,026 pasivos ambientales mineros existentes en el país, 1,194 son gestionados en 65 proyectos de remediación en 11 regiones.

En el Perú existen 6,026 pasivos ambientales mineros (PAM), de los cuales 1,194 son gestionados por la empresa estatal Activos Mineros SAC (AMSAC), señaló Ysmael Ormeño, gerente de Operaciones de la institución.

Durante su participación en el Encuentro Minero titulado “Gestión de proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros a cargo del Estado peruano”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ejecutivo indicó que para el 2026 la empresa pública AMSAC tiene previsto una inversión de S/148 millones para la remediación de pasivos ambientales mineros a nivel nacional.

Ormeño destacó que el Perú es líder en la gestión de remediación de pasivos ambientales mineros entre 12 países latinoamericanos según la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).

“En 2024 hemos superado, siendo considerado un hito histórico, la ejecución presupuestal mucho más allá de lo que habíamos planificado. Para este año tenemos la expectativa de alcanzar S/135 millones, para el 2026 S/148 millones, para el 2027 S/145 millones y S/156 millones para el 2028”, comentó.

¿Dónde actúan?

El representante de AMSAC comentó que los pasivos ambientales mineros se gestionan en 65 proyectos distribuidos en 11 regiones (Cajamarca, La Libertad, Ica, Áncash, Lima, Pasco, Junín, Huancavelica, Tacna, Apurímac y Puno).

“Tenemos una cartera de proyectos de remediación minera que se encuentran en diferentes estadíos, 22 se encuentran en la fase final que conocemos como etapas de post cierre y mantenimiento. Seis proyectos en la etapa de ejecución de obras; 5 proyectos en estudios de plan de cierre y expediente técnico y 28 nuevos proyectos en la fase inicial de estructuración o diagnóstico técnico social donde el Ministerio de Energía y Minas debe definir la cantidad que va a ser encargada a AMSAC”, detalló Ormeño.

El ejecutivo de AMSAC resaltó los proyectos Excélsior en Pasco, que se encuentra en ejecución de obras y beneficiará a más de 9,000 habitantes; Caridad (primera etapa) en Lima, en estado de post cierre que beneficiará a más de 8,400 personas; y Pushaquilca (primera etapa) en Áncash, en post cierre que favorecerá a más de 4,400 personas.

Asimismo, los proyectos de remediación ambiental: Aladino VI en Puno que se encuentra a la fecha en post cierre beneficiando a más de 14,000 habitantes; Calioc Chacrapuquio en Junín en fase de mantenimiento y Delta Upamayo en Junín y Pasco en fase de post cierre que favorece a más de 13,600 personas.

Fuente: AMSAC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO