Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American destinó US$ 249 millones en inversión social en los últimos cuatro años

Publicado hace 5 meses

Anglo American destinó US$ 249 millones en inversión social en los últimos cuatro años

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de la multinacional, Diego Ortega, resaltó el valor de la minería cuprífera para impulsar el desarrollo del país.

La multinacional británica Anglo American ha invertido S/ 249 millones en inversión social en los últimos cuatro años, informó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Diego Ortega, durante su participación en el Jueves Minero denominado “Rumbo a PERUMIN: Minería para el desarrollo de Moquegua”.

En el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ortega informó cómo ha impactado la industria minera en el desarrollo de esta región sureña conocida como “la capital del cobre”.

Y es que Anglo American, según relató Ortega, ha contratado directamente a 3,838 moqueguanos por la mina de cobre a tajo abierto Quellaveco que involucró una inversión de US$ 5,500 millones.

Asimismo, el proyecto cuprífero ha favorecido la contratación de 289 proveedores locales (directos e indirectos) en el 2023. Desde el 2018 Anglo American también ha realizado una inversión de S/ 2,540 millones en compras a proveedores locales. Con estas acciones en el 2023, el producto bruto interno (PBI) moqueguano se incrementó en 33%.

Cobre, el impulsor del desarrollo

El representante de Anglo American resaltó el valor de la minería cuprífera para impulsar el desarrollo del país.

“Ya dejamos pasar muchas oportunidades con recursos naturales a lo largo de nuestra historia como país. No dejemos que el cobre deje de ser ese impulso económico que permite diversificación y desarrollar otros sectores. Una minería responsable y formal no sólo es el motor de la economía, sino que nos garantiza a todos unos futuros sostenibles”, apuntó en el evento del IIMP.

Asimismo, instó a todos los sectores a trabajar en conjunto para poder cerrar las brechas de infraestructura básica en aquellas regiones donde existen proyectos mineros identificados.

“Tenemos que entender cuál es esa decisión de Estado frente a esa oportunidad donde tenemos que cerrar esas brechas, para lograr más confianza en ese gobierno nacional, de la mano del gobierno regional que permita lograr estabilidad y relacionamiento propositivo en función al desarrollo de una región con las empresas peruanas y extranjeras que vengan a invertir”, sostuvo Ortega.

Regiones y recursos

Indicó que el país cuenta con regiones mineras, con recursos minerales identificados y con la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades de inversión de capital que busquen aterrizar en suelo peruano.

“Cuando hablamos de Moquegua, Arequipa, Cusco, Cajamarca y Áncash hablamos de oportunidad, tenemos la experiencia, desarrollo minero, el potencial y los proyectos ya están identificados, entonces las oportunidades están allí. En Moquegua no solo por lo que representan Los Calatos, Cuajone, San Gabriel o Quellaveco si no por muchos otros proyectos que estoy seguro se van a poder desarrollar en los próximos años en esta región”, concluyó.

Fuente: Anglo American

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO