Tecnología Minera
FLSmidth

Minera Hampton invertirá US$ 600 millones en construcción del proyecto Los Calatos

Publicado hace 5 meses

Minera Hampton invertirá US$ 600 millones en construcción del proyecto Los Calatos

La empresa apunta a iniciar la construcción de la mina en 2027 y a producir durante el 2029, afirmó Jim Bannantine, gerente general de la compañía.

La construcción del proyecto de cobre y molibdeno Los Calatos, ubicado en el distrito de Mariscal Nieto, en Moquegua, tendrá una inversión de US$ 600 millones, afirmó el gerente general de Minera Hampton, Jim Bannantine, durante su participación en el evento “Rumbo a PERUMIN: Minería para el desarrollo de Moquegua”.

Los Calatos es un proyecto que “está avanzando bien y cuenta con el apoyo de la comunidad”, según explicó el representante de Minera Hampton, en el auditorio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Los Calatos está avanzando rápido, está bien coordinado. Estamos avanzando bien en temas de velocidad. Estamos mirando US$ 600 millones de inversión inicial para la construcción. Nuestro método de mina y diseño es la mitad de la inversión y se destina a servicios mineros para llegar a producción y la segunda mitad va a ser sobre los 20 años para la inversión sobre la vida de la mina. Es un capex inicial light”, sostuvo en el evento del IIMP.

Bannantine indicó que la empresa espera iniciar la construcción de la mina en el 2027 y empezar a producir en el año 2029. “Estamos en medio del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Estamos hablando de producción en 2029 y la construcción en 2027 basado en todos esos estudios”, comentó.

Apoyo social y sostenibilidad

El gerente general de la minera resaltó que, en las reuniones sostenidas con pobladores de la comunidad aledaña al proyecto, así como de las autoridades la percepción de la industria y del proyecto en la zona es positiva. Refirió que los dos desafíos en los que trabaja la compañía de cara a la comunidad son: el agua como recurso y la capacitación laboral.

“Cada trimestre que trabajamos parece más viable, con el apoyo nacional, regional y de la misma comunidad y los municipios que se acercan. Hace 6 meses tuvimos los talleres participativos en la comunidad, en Ilo, en Moquegua, y la población no tenía miedo de la minería, nos hicieron dos preguntas sobre el no tocar el agua que van a usar para consumo humano y la agricultura, y cómo se les va a capacitar”, mencionó.

El ejecutivo señaló además que el proyecto se desarrollará de manera sostenible pues empleará agua desalinizada y trabajos con eficiencia energética.

“Casi todo el trabajo del acarreo es mediante una faja eléctrica usamos pocos camiones, empleamos una relavera seca con una huella pequeña que recircula el agua que traemos de la planta, es una mina subterránea con un método de mina donde casi no hay desmontera”, dijo en el auditorio del IIMP.

Producción

Asimismo, indicó que la compañía ha estimado una producción de 65 mil toneladas de cobre refinado al año.

“Estamos en el inicio del Estudio de Viabilidad definitivo que nos muestra una mina de 65 mil toneladas de cobre fino al año con una vida de 27 años. Nuestro concentrado en las pruebas es muy parecido al de Quellaveco de muy alta calidad y limpia”, detalló.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO