Innovaciones en sistemas de cubrición elevan la eficiencia y sostenibilidad en proyectos mineros
Publicado hace 5 meses
Con estas innovaciones, los sistemas de cubrición se consolidan como una solución estratégica para optimizar operaciones, reducir impactos ambientales y mejorar la seguridad en las faenas mineras del país.
La industria minera continúa avanzando hacia soluciones más sostenibles, eficientes y seguras. En este camino, los sistemas de cubrición se han posicionado como una innovación clave en los proyectos mineros modernos, brindando beneficios tangibles en términos de protección ambiental, optimización logística y reducción de costos operativos.
Los sistemas de cubrición –estructuras modulares que protegen materiales, equipos y zonas de trabajo– han evolucionado significativamente en los últimos años. Hoy en día, destacan por su capacidad de adaptarse a terrenos irregulares, soportar condiciones climáticas extremas y cumplir estrictos estándares medioambientales. En ese sentido, diversas empresas proveedoras han introducido modelos fabricados con materiales más livianos, resistentes a la corrosión y de fácil montaje, lo que permite una instalación rápida incluso en zonas remotas.
Las cubiertas modernas no solo cumplen una función de protección, sino que ahora son parte fundamental de la estrategia de sostenibilidad de las operaciones mineras. Permiten controlar la dispersión de polvo, proteger recursos hídricos cercanos y resguardar los materiales frente a lluvias o exposición solar prolongada.
Entre las aplicaciones más demandadas destacan las cubriciones de stockpiles, bandas transportadoras, zonas de acopio de residuos, plantas de chancado y talleres de mantenimiento. Además, varios proyectos están integrando soluciones retráctiles y automatizadas, que permiten un manejo más dinámico de los espacios sin interrumpir la operación minera.
Asimismo, los sistemas con diseño modular permiten ser desmontados y reubicados, fomentando la economía circular en el uso de estructuras temporales. En el caso de campamentos y almacenes logísticos, las cubiertas también ofrecen mejoras térmicas y acústicas, aumentando la calidad de vida y productividad del personal.
Actualmente, se han implementado sistemas de cubrición innovadores en minas de cobre, oro y zinc en regiones como Arequipa, Cajamarca y Moquegua, siendo parte de una nueva generación de infraestructura adaptativa que responde a las exigencias de la minería moderna.
Con estas innovaciones, los sistemas de cubrición se consolidan como una solución estratégica para optimizar operaciones, reducir impactos ambientales y mejorar la seguridad en las faenas mineras del país.
|
|
|
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




