Anglo American lideró petitorios mineros en el primer bimestre
Publicado hace 3 años

A nivel general, requerimientos crecen en un 38%, siendo un indicador de que las inversiones en el sector minero no se han detenido, explicó Henry Luna, director de Catastro Minero del Ingemmet.
La británica Anglo American, operadora del proyecto Quellaveco, registró 15 solicitudes de petitorios para la obtención de áreas bajo concesión minera entre enero y febrero de este año, liderando la lista de las diez primeras compañías del ramo que tramitan esos requerimientos este año.
En segundo lugar se ubicó la canadiense Teck Perú S.A., que registró 14 petitorios, seguido de Fresnillo Perú S.A.C., entre otras.
Esta información la dio a Gestión Henry Luna, director de Catastro Minero del Ingemmet, que detalló que en el primer bimestre se presentaron en total 883 petitorios mineros (528 en enero y 322 en febrero).
Esa cifra significa un aumento de 38% respecto a los primeros dos meses de 2021, y 7.42% más que en similar periodo de 2020, lo cual, observó Luna, es un indicador de que las inversiones en el sector minero no se han detenido y se mantienen en busca de nuevas oportunidades.
Por regiones
Luna indicó, además, que la región donde más se han presentado solicitudes en el primer bimestre es Puno, con 155 petitorios, particularmente en áreas relacionadas a la posible presencia de litio y oro.
En segundo lugar, anotó, se ubicó la región Arequipa, con 71 petitorios, y en tercer lugar el departamento de Áncash, con 70 solicitudes, las cuales están vinculadas al interés por el hallazgo de yacimientos de oro y cobre, entre otras zonas.
Recordó que este tipo de solicitudes se plantean con la intención de obtener títulos de concesión que permitan iniciar labores de prospección, previas a las autorizaciones para exploración.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera