Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American planea una mejora de US$ 26 millones para la mina de Quellaveco

Publicado hace 5 meses

Anglo American planea una mejora de US$ 26 millones para la mina de Quellaveco

La compañía minera también actualizará su plan de vigilancia medioambiental y realizará perforaciones para confirmar reservas adicionales.

Anglo American planea una mejora de casi 26 millones de dólares en su mina de cobre de Quellaveco, en Perú, con el objetivo de aumentar la producción y mejorar la sostenibilidad a medida que aumenta la demanda mundial de metales de transición energética.

La empresa ha presentado su decimotercer informe técnico justificativo (ITS) ante el organismo peruano de certificación medioambiental, Senace. Elaborado por la consultora Insideo, el informe describe cinco modificaciones clave cuya aplicación está prevista entre 2025 y 2027. Se espera que el proceso de revisión dure entre tres y cuatro meses.

Los cambios propuestos incluyen la optimización del acceso a la mina cerca del vertedero de material de desecho, la implantación de nuevos sistemas de gestión del agua, como estanques, canales y diques de contención, y el aumento del movimiento de material extraído de 140 a 150 millones de toneladas anuales.

Anglo American también actualizará su plan de vigilancia medioambiental y realizará perforaciones para confirmar reservas adicionales.

Se prevé que la perforación exploratoria sea la más larga, mientras que las demás mejoras deberían concluir a mediados de 2026.  Se calcula que las obras requerirán 111 trabajadores temporales.

Según los cambios propuestos en la última ITS, el tajo tendrá una vida útil de 17 años. La planta de concentración procesará posteriormente el mineral acopiado durante la explotación activa. Los estériles se depositarán en la presa de estériles de Cortadera.

Se espera que la planta permanezca operativa hasta el año 34, procesando los residuos de alta ley para producir concentrados y estériles. Los estériles se espesarán para extraer «finos», que se depositarán en el tajo sobre un revestimiento de escollera como parte de un plan de eliminación conjunta.

La última megaminería peruana

Quellaveco produjo 79.900 toneladas de cobre en el primer trimestre de 2025, frente a las 72.000 toneladas del año anterior. Las previsiones de producción para todo el año de Anglo American son de 310.000 a 340.000 toneladas.

La mina, que se inauguró en 2022, tiene una vida útil prevista de 36 años y una capacidad anual de 300.000 toneladas en sus primeros 10 años de operaciones. Ya aporta más del 10% de la producción de cobre de Perú.

La mina pronto funcionará totalmente con electricidad renovable, como parte de una iniciativa más amplia de la empresa para reducir su huella medioambiental. Anglo American también está invirtiendo en el desarrollo local, apoyando proyectos de acceso al agua y programas de emprendimiento en las comunidades cercanas.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .

03/Nov/2025 5:09pm

Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .

VER MÁS

Tecnología

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .

03/Nov/2025 5:07pm

En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .

VER MÁS

Productividad

Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .

03/Nov/2025 5:04pm

La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .

VER MÁS

Noticia

Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .

03/Nov/2025 5:02pm

Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO