Anglo American: Planta CPF de Quellaveco entrará en funcionamiento en octubre
Publicado hace 2 años

Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF por sus siglas en inglés) arrancará en octubre de este año. Esta permitirá maximizar el proceso de recuperación de cobre que se desecha con los relaves.
La planta CPF tiene una inversión de más de US$ 200 millones y tiene una capacidad de procesamiento de 127 mil 500 toneladas por día.
Justo Enríquez, gerente de Procesos de la compañía, quien participa en PERUMIN 36, explicó que las pérdidas de material valioso de cobre ocurren generalmente en las partículas gruesas ya que la tecnología normal no lo recupera. “Se va por el relave y se pierde”, refirió.
Sin embargo, con la planta CPF, según su diseño, se podrá recupera hasta el 4 % para material secundario y más de 2.4 % para material primario.
El gerente de Procesos destacó que esta es la primera planta en su tipo en el país y, por sus características y dimensiones, la más grande del mundo en minería a la fecha. Esta aportará múltiples beneficios para la unidad minera.
“La incorporación de este nuevo proceso nos permitirá maximiza la recuperación del mineral, hará la operación más eficiente y, además, incrementará la producción”, sostuvo Enríquez.
Añadió que el funcionamiento de la planta no demandará mayor dotación de agua ya que se usará el líquido interno reciclado y recirculado que ya emplean en sus operaciones.
Por otro lado, la planta incorporará a profesionales de la localidad de Moquegua, quienes fueron entrenados para operar este nuevo sistema, único en el país.
El CPF utiliza una tecnología conocida como HydroFloat. Mediante la inyección de agua y aire por la parte inferior del contenedor, se empuja las partículas más finas hacia la parte superior, las mismas que son enviadas a la presa de relaves. Las partículas gruesas son atrapadas y pasan a remolienda en molinos verticales, conocidos como vertimills, para luego entrar nuevamente al circuito de flotación convencional.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera