Antapaccay reduce 40 % del tiempo de operación con metodología de trabajo estandarizado
Publicado hace 1 año

De acuerdo a especialista de la mina, este un trabajo extenso porque se tiene que formar la cultura, la capacitación y entender al detalle cómo desarrollamos este trabajo estandarizado.
Compañía Minera Antapaccay logró reducir un 40% de su tiempo en tareas de operación aplicando la metodología de trabajo estandarizado en mantenimiento. Así lo explicó Giancarlo Arca, gerente de Mantenimiento de Mina de la empresa, durante su exposición en el Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“El trabajo estandarizado es una metodología de optimización en la que se analiza el historial de trabajo, se identifican los desperdicios en la ejecución y se diseña meticulosamente un plan optimizado de manera detallada y específica, buscando una ejecución estandarizada, ordenada, segura y escalable”, detalló tras indicar que cuentan con más de 200 empleados capacitados en ello.
En ese sentido, manifestó que, a su juicio, hay dos etapas de la metodología de trabajo estandarizado que son las más importantes: el levantamiento de información en campo y el levantamiento de los procesos antes y después, así como el taller de preparación y estandarización en el que participan los operadores y superintendentes.
“La ruta de trabajo que tuvimos (en la aplicación de esta tecnología) fue de varias semanas. Es un trabajo extenso porque se tiene que formar la cultura, la capacitación y entender al detalle cómo desarrollamos este trabajo estandarizado. El tema de dificultad no se tuvo, solamente la extensión de las capacitaciones para el área operativa”, contó Arca respecto a cómo se adaptó Antapaccay a este nuevo método.
En otro momento, resaltó que tras aplicar el trabajo estandarizado en la compañía han logrado mayor seguridad en sus operaciones y así se evitaron que ocurran accidentes. “En segundo lugar, otra ventaja es que se ha logrado un trabajo en conjunto y no aislado, un solo equipo con un objetivo en común, y tercero, la búsqueda de la excelencia operacional y lograr la simplicidad de las actividades”, anotó.
Fuente: Antapaccay

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera