Pan American Silver prepara la ampliación de la vida útil de la mina La Arena
Publicado hace 10 meses

La minera canadiense presentó una cuarta modificación del estudio de impacto ambiental detallado al Senace, donde alista un proyecto de extensión de mina de oro La Arena, ubicado en la Libertad.
La canadiense Pan American Silver presentó un proyecto de inversión por US$ 59 millones para ampliar la vida útil de su mina de oro La Arena (La Libertad), entre 2025 y 2029. Aunque la minera ya presentó estos planes al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el futuro de la ampliación no dependerá de esta, sino de sus nuevos dueños Zijin Mining Group Ltd, quienes acordaron la adquisición de la unidad minera por US$ 254 millones, a través de su filial Jinteng Mining. Dichas operaciones esperan completar a finales del tercer trimestre del año.
En concreto, según la cuarta modificación del estudio de impacto ambiental detallado presentado esta semana al Senace, la canadiense tiene previsto realizar 15 trabajos en seis categorías, donde destaca la ampliación del tajo abierto de Calaorco (349 m de profundidad adicional), la modificación y ampliación de la plataforma de lixiviación, así como el cambio de uso de contingencia a operación continua del estanque de almacenamiento de 40.000 m3.
Asimismo, se prevé el cambio de uso de contingencia a operación continua del estanque de almacenamiento de 112.000 m3 y la ampliación del depósito de residuos N2. Está previsto que las obras se lleven a cabo paralelamente a las operaciones regulares y se proyecta que duren cuatro años.
En tanto, Pan American Silver proyecta un período de cierre de la mina de cinco años y una fase posterior al cierre de seis años. Sin embargo, no se descartan modificaciones para prolongar de nuevo la vida útil.
Otras inversiones para 2024
La empresa canadiense también explota las minas de Shahuindo y Huarón, donde recientemente presentó un proyecto por US$21 millones para esta última, ubicada en Pasco. Si bien la compañía explota este yacimiento desde el 2001, existen registros sobre el inicio de la extracción minera desde 1912.
En concreto, la empresa presentó un informe técnico sustentatorio (ITS) al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el 23 de abril que incluye una propuesta para profundizar las operaciones subterráneas de la mina, construyendo chimeneas de ventilación y aumentando el tamaño de la presa de relaves.
De igual manera, el documento plantea el incremento de la capacidad de procesamiento de la planta concentradora. En diciembre último, la empresa ingresó una iniciativa a dicha entidad, indicando que la capacidad aprobada para dicha infraestructura era 3,200 toneladas por día (tpd).
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera