Tecnología Minera
FLSmidth

Antofagasta plc obtuvo ingresos por US$2.525,6 millones en primer semestre

Publicado hace 5 años

Antofagasta plc obtuvo ingresos por US$2.525,6 millones en primer semestre

Iván Arriagada, presidente ejecutivo del grupo, dijo que este aumento de 19% en doce meses es reflejo de una mayor producción en sus operaciones, mejores precios del oro y del molibdeno, además de los esfuerzos para reducir costos.

Antofagasta plc informó un aumento en sus ingresos gracias a una mayor producción y a mejores precios del oro y molibdeno, dos subproductos que comercializa el grupo. De esta forma, contrarrestó la caída de 6% en el precio de venta del cobre. «Los resultados financieros también muestran avances importantes en los esfuerzos para reducir costos, señaló la compañía a través de un comunicado.

Iván Arriagada, presidente ejecutivo del grupo, comunicó que obtuvieron ingresos por US$2.525,6 millones durante los primeros seis meses del ejercicio, un aumento de 19% respecto a similar periodo de 2018. A raíz de esto, el EBITDA de Antofagasta plc fue de US$ 1.305,9 millones.

“Nuestros resultados financieros en esta primera mitad del año reflejan una mayor producción en nuestras operaciones. De acuerdo con lo planificado, la producción de cobre durante el primer semestre aumentó en 22% y este aumento debería sostenerse para lo que queda de 2019. Así se logrará una producción entre 750.000 y 790.000 toneladas de cobre fino”, comentó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.

El costo unitario neto a caja disminuyó en 21,7%, llegando a US$1,19 por libra. Asimismo, por efecto del tipo de cambio y la mayor producción de subproductos, la estimación del costo neto de caja para el año se redujo de US$1,30 por libra a US$1,25, precisaron desde la minera.

Riesgos en el mercado

Por otra parte, el ejecutivo expresó que las expectativas para el mercado del cobre se mantienen inciertas dado que las prolongadas negociaciones entre China y Estados Unidos están impactando al comercio global, las perspectivas de crecimiento económico global y, con esto, el precio del cobre que se ha visto reducido comparado con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, señaló que “tenemos el equipo humano de excelencia, los activos, las capacidades y una estrategia de disciplina en la distribución del capital que nos permiten seguir entregando valor en el largo plazo a todos nuestros grupos de interés, aún en medio de un contexto internacional desafiante”.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano