APEC Perú 2024: Gobierno proyecta atraer inversión de US$ 10,000 millones en 5 años
Publicado hace 7 meses

El ministro de la Producción precisó que la inversión se daría en sectores clave como agroindustria, minería, pesca, comercio y gastronomía.
El desarrollo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Perú (APEC Perú 2024) permitiría atraer una inversión de hasta 10,000 millones de dólares en los próximos cinco años, según estimaciones del Poder Ejecutivo.
"Las proyecciones que tenemos para atraer inversiones en los próximos 5 años es de más de 10,000 millones de dólares. Es una expectativa importante que nos posiciona como los líderes económicos de la región", dijo a la Agencia Andina el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González.
"Esta es una vitrina para nuestro país para poder atraer inversiones de las principales economías del mundo. Las 21 economías representan el 61% del PBI mundial y representan el 49% del comercio mundial que se realiza", añadió.
El ministro de la Producción precisó que la inversión se daría en sectores clave como agroindustria, minería, pesca, comercio y gastronomía.
Formalización
De otro lado, González destacó que el Perú ha logrado poner en agenda de APEC el impulso de la formalización entre las micro y pequeñas empresas (mypes) del bloque.
"En nuestro caso es de vital importancia toda vez que es un tema trascendente a afrontar. Tenemos distintas políticas que están orientadas a incrementar la formalización de las empresas de nuestro país, pero teniendo en cuenta las experiencias de otros países como China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea, ellos nos transmiten toda esta estrategia de formalización con apoyo financiero, por ejemplo", refirió.
En ese sentido, aseguró que el Ministerio de la Producción ha suscrito convenios con los notarios a nivel nacional para aminorar los costos que genera el proceso de formalización empresarial.
"En promedio, en nuestro país a una empresa le cuesta formalizarse aproximadamente poco más de 1,000 soles, pero en el marco de estos convenios que tenemos con los notarios del país, estos costos se reducen a 200 y los plazos también. De lo que demoraba anteriormente más de un mes, ahora se reducen a entre 10 y 15 días con el acompañamiento de Tu Empresa que es un programa que tiene el Ministerio de la Producción y, a la fecha, ya hemos formalizado más de 60,000 empresas", detalló.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .
03/Jul/2025 6:46pm
La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .
Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .
03/Jul/2025 6:45pm
La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .
Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .
03/Jul/2025 6:43pm
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .
US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .
03/Jul/2025 6:41pm
Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera