Apurímac: comunidades plantean ser socios de Las Bambas
Publicado hace 2 años

El presidente de comunidad Huancuire presentó como propuesta el Waki, que se traduce como mancomunidad. Explicó que tanto el Estado como las comunidades y la minera ganarían.
El presidente de la comunidad de Huancuire, Romualdo Ochoa, indicó que tienen una propuesta para dar una salida al conflicto social entre las seis comunidades de Apurímac con Las Bambas, y esta es el Waki, palabra quechua que en español se traduce como mancomunidad, asociación o unión.
“Tenemos una propuesta, y esa propuesta es Waki, que son los convenios simétricamente, de igual a igual. Emerge de la vida misma; cuando dos ríos se juntan, más caudalosos se hacen. Por eso, nosotros planteamos que el Gobierno gane, la empresa gane y las comunidades ganen. Eso es lo que planteamos”, indicó Ochoa, en entrevista con Exitosa.
Ochoa indicó que desde el 2013 que otorgaron sus tierras a la minera se han conformado reiteradas mesas de diálogo sin éxito. Por esto se plantea el Waki, donde las tres partes involucradas serán beneficiadas.
“Un ejemplo, 10 huacos sacan mineral de un tajo, para él 5, para nosotros 5. Impuesto pagamos al Estado como comunidad y que ellos también paguen. Así ambas partes tienen que ganar, por eso decimos que la empresa, la comunidad y el Estado, todos juntos ganamos y todos perdemos”, refirió.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .
19/May/2025 4:57pm
Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .
Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .
19/May/2025 4:53pm
Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .
Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .
19/May/2025 4:50pm
El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .
Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .
19/May/2025 4:48pm
En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera