Argentina: Blue Sky Uranium lanza nuevo programa de perforación para avanzar proyecto Ivana
Publicado hace 3 meses

La compañía invertirá US$6 millones en perforaciones y estudios para llevar su depósito de uranio y vanadio hacia la factibilidad técnica, con el respaldo de Corporación América Group.
Blue Sky Uranium anunció el inicio de un nuevo programa de perforación de relleno en su depósito de uranio y vanadio Ivana, ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina. El plan busca avanzar el proyecto hacia la etapa de factibilidad técnica y cuenta con un presupuesto reforzado de US$6 millones, el doble del compromiso mínimo establecido inicialmente.
La inversión será ejecutada a través de Ivana Minerales SA (JVCO), la empresa conjunta entre Blue Sky y una subsidiaria del Grupo Corporación América (COAM). Del total, US$4,4 millones están destinados a costos asociados con el programa de factibilidad, incluyendo perforación de relleno, estudios metalúrgicos, trabajos de ingeniería de procesos y la elaboración del informe técnico conforme a la normativa NI 43-101.
El programa contempla hasta 6.000 metros de perforación con circulación inversa (RC) distribuidos en unos 330 pozos, con una profundidad media de 18 metros. El objetivo principal es mejorar la definición de los cuerpos mineralizados, reclasificando parte de los recursos minerales inferidos a indicados, y optimizar el modelado geológico para el diseño del yacimiento.
“Con el apoyo de COAM, JVCO planea avanzar rápidamente en Ivana con este programa de perforación, mientras continúa otros trabajos como la metalurgia y la ingeniería de procesos, para lograr la viabilidad y la producción potencial lo más rápido posible”, afirmó Nikolaos Cacos, presidente y CEO de Blue Sky Uranium.
Una vez concluida esta fase, comenzará inmediatamente una segunda campaña de hasta 2.500 metros de perforación, orientada a evaluar al menos dos nuevos objetivos de exploración cercanos al depósito Ivana. Esta etapa incluirá perforaciones RC y diamantinas, y se centrará en zonas satélite con mineralización previamente identificada. El presupuesto para esta fase adicional asciende a US$1,6 millones.
El proyecto Ivana, parte del Distrito Amarillo Grande, es uno de los depósitos de uranio-vanadio más avanzados de Argentina y tiene un papel clave en la estrategia de Blue Sky Uranium para posicionarse como productor de uranio a nivel nacional y regional.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera