Argentina: minera canadiense aumentó 45% la producción de oro en el proyecto Don Nicolás
Publicado hace 4 años
Cerrado Gold estima que alcanzará a producir 50.000 onzas de oro anuales.
La minera canadiense Cerrado Gold, propietaria de Minera Don Nicolás, a cargo del proyecto homónimo ubicado al norte de la provincia de Santa Cruz, incrementó 45% la producción de oro en el primer trimestre de 2021 respecto al último trimestre del año pasado. La producción de oro reportada es de 7.485 onzas de oro en el primer trimestre de 2021, que significa una mejora del 45% sobre la producción del cuarto trimestre de 2020, que fue de 5.168 onzas”, señaló Cerro Gold en un comunicado.
La minera canadiense adquirió el proyecto en marzo del año pasado por 45 millones de dólares, luego de varios meses de negociaciones con la Compañía Inversora de Minas (Ciminas), una firma conformada por las empresas Mirgor, controlada por Nicolás Caputo, Newsan y BGH, entre otras compañías de tecnología con base en Tierra del Fuego.
“La producción mensual de oro ha aumentado continuamente desde que Cerrado Gold adquirió Minera Don Nicolás, destacada con 3.150 onzas producidas en marzo de 2021, una mejora del 18% con respecto a las expectativas de la compañía”, continúa el comunicado de la compañía canadiense.
Don Nicolás
El proyecto abarca alrededor de 260 kilómetros cuadrados en el Macizo del Deseado, un área con gran potencial minero. Tiene una expectativa de vida de siete años con una estimación de producción de 50.000 onzas de oro y plata anuales. La minera canadiense cree que con el fuerte aumento de la producción de las últimas semanas puede cumplir este objetivo en 2021.
La operación es en las áreas La Paloma y Las Martinentas, dos zonas del proyecto don Nicolás separadas entre sí por 30 kilómetros. Cuenta con reservas de oro y plata estimadas en 2,97 millones de toneladas, de las cuales la gran mayoría serían de oro.
Mark Brennan, director ejecutivo y copresidente de Cerrado Gold, indicó: «Si bien la producción sigue siendo modesta y está en el modo de aceleración, vemos un camino claro hacia un crecimiento significativo de la producción. Estamos encantados con las sólidas mejoras operativas que logramos en un entorno de COVID-19 muy desafiante”.
Fuente: Econojournal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




