Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina: provincia lideró ranking de inversiones mineras con US$ 5 100 millones

Publicado hace 3 años

Argentina: provincia lideró ranking de inversiones mineras con US$ 5 100 millones

El proyecto Josemaría, en el norte sanjuanino, representará unos US$ 4 200 millones.

San Juan lideró el ranking de inversiones mineras del último bienio al recibir más del 50% de los US$ 9 314 millones que recibió Argentina, según destacó un informe de la Secretaría de Minería de la Nación.

El distrito gobernado por Sergio Uñac lidera el ranking de anuncios de inversiones con el 55.6% del total (US$ 5.181,7 millones). Le siguen Salta con US$ 2 466 millones, Catamarca con US$ 1.244 millones, Jujuy con US$ 420 millones y Buenos Aires con US$ 2.5 milones, según el trabajo de la cartera minera nacional. Canadá es el principal origen de los capitales, seguida de China y los Estados Unidos.

Al respecto, Uñac destacó: “No es casualidad que San Juan sea la provincia que más inversiones mineras tiene en el país. Tenemos recursos naturales en cantidad y calidad, tenemos reglas claras y un marco jurídico que incentiva las inversiones. Tenemos normas estrictas de protección ambiental para esta actividad, controles rigurosos de parte del Estado, y licencia social de los sanjuaninos y sanjuaninas”.

El mandatario peronista agregó: “La minería en San Juan es una actividad que demostró ser una gran dinamizadora de nuestra economía. Nuestras minas significan para la provincia más del 70 % de nuestras exportaciones”.

Proyectos

En San Juan la mayor inversión fue anunciada por el grupo canadiense Lundin, US$ 4 200 millones para el desarrollo del proyecto minero de cobre, oro y plata Josemaría, ubicado en el norte de la provincia. La compañía informó que los metales extraídos de Josemaría se exportarán a través de puertos argentinos, y todas sus instalaciones estarán en San Juan, con lo cual una vez que entre en producción, la provincia pasará a ser una de las principales exportadoras luego de las grandes productoras de cereales del país.

Mientras que para la mina de oro Veladero se anunció en marzo de 2020 un desembolso de US$ 225 millones para la extensión de su vida útil, y en octubre del mismo año se sumaron otros US$ 628 millones en proyectos adicionales. En octubre de 2021 se anunció que la construcción de la Fase 7 de lixiviación en Veladero demandará una inversión del orden de US$ 140 millones, lo que permitirá la creación de 640 nuevos puestos de trabajo locales.

Además, en 2021 San Juan firmó 31 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para nuevos proyectos de exploración. Algunos de los proyectos metalíferos más avanzados son: El Pachón, de cobre; Los Azules, de cobre; Altar, de cobre, plata y oro; Lama, de oro y plata; y Filo del Sol, de cobre oro y plata.

En materia de exploración, en 2021 San Juan superó el 50 % de la inversión total en el país. En el 2020 fue superior al 40 %.

El informe de la Secretaría de Minería de la Nación destaca en todo el país 17 minas en producción, 3 en etapa de construcción o ampliación y otros 12 que ya anunciaron su factibilidad técnica y económica.

El Gobierno considera que de concretarse alguno de los muchos proyectos en carpeta, se podrían alcanzar para 2030 exportaciones por sobre los US$ 10 000 millones; es decir, más que triplicar los casi US$ 3 000 millones del último año.

El potencial exportador es particularmente relevante si se tiene en cuenta que la minería representa entre el 70% y el 90% de las exportaciones totales de provincias como Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz.

Fuente: Ámbito

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano