Argentina proyecta US$20 mil millones en exportaciones mineras impulsadas por el cobre y el litio
Publicado hace 3 meses

La participación activa de China, India y Japón será crucial para dinamizar el desarrollo de nuevos proyectos mineros a gran escala.
El Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI) acelera la llegada de capitales asiáticos y posiciona a la minería como motor clave para la recuperación económica del país.
Argentina proyecta superar los US$20.000 millones en exportaciones mineras hacia 2035, un crecimiento de 325% respecto de 2024. El cobre y el litio representarían el 88% de ese volumen, con el respaldo de una política activa de atracción de inversiones como el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI).
El RIGI —aprobado en julio de 2024— ofrece estabilidad regulatoria por 30 años, exenciones fiscales y beneficios aduaneros para proyectos que superen los US$200 millones. El sector minero y energético ya suma proyectos en marcha por más de US$12.000 millones, con un fuerte interés de inversionistas asiáticos.
China: protagonista en el Triángulo del Litio
China lidera el impulso inversor en el país, consolidándose como el principal actor en el Triángulo del Litio. Entre 2020 y 2023, inversiones chinas en el sector minero argentino superaron los US$1.750 millones. Empresas como Ganfeng Lithium lideran proyectos estratégicos, con planes que alcanzan los US$5.000 millones.
India y Japón han reforzado sus vínculos con el sector minero argentino. Delegaciones de ambos países han visitado regiones clave como Salta y Catamarca, interesadas en el desarrollo de proyectos de litio y cobre, y en garantizar cadenas de suministro para sus respectivas industrias tecnológicas y de movilidad eléctrica.
El desafío: atraer US$30 mil millones en inversiones
Para alcanzar los niveles proyectados de exportación, Argentina requerirá captar al menos US$30.000 millones en inversiones. La participación activa de China, India y Japón será crucial para dinamizar el desarrollo de nuevos proyectos mineros a gran escala.
La aceleración de la minería permitirá diversificar la matriz exportadora argentina y fortalecer sus reservas internacionales. El presidente de Pan American Energy Group, Alejandro Bulgheroni, destacó que el Gobierno de Javier Milei busca "generar las inversiones necesarias para el desarrollo de nuestros recursos energéticos".
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial optimiza rutas de transporte en minería . . .
01/Oct/2025 4:27pm
La IA revoluciona la planificación minera con algoritmos que optimizan rutas de transporte, reducen costos, aumentan pr . . .
Geología estructural: herramienta clave para la exploración y descub . . .
01/Oct/2025 4:24pm
La geología estructural permite comprender la deformación de la corteza terrestre e identificar controles estructurale . . .
Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera al cierre del sép . . .
01/Oct/2025 4:21pm
Con US$1,212 millones, representa el 43% del total de inversiones que contribuye con el desarrollo y crecimiento económ . . .
Guanajuato Silver recaudará US$31 millones para operaciones mineras e . . .
01/Oct/2025 4:20pm
Guanajuato Silver Company está buscando recaudar hasta $43 millones ($31 millones) en una oferta pública de compra par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera