Tecnología Minera
FLSmidth

Ausenco: “La minería peruana se posiciona como aliada clave en la transición hacia una matriz energética más limpia” Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera planta desaladora

Publicado hace 1 mes

Ausenco: “La minería peruana se posiciona como aliada clave en la transición hacia una matriz energética más limpia”  Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera planta desaladora

Perú produce minerales esenciales para tecnologías verdes como paneles solares o vehículos eléctricos. Consultoras de ingeniería como Ausenco impulsan una minería más eficiente y sostenible en todo el ciclo de vida de los proyectos.

En una industria global de minerales y metales en rápida evolución, y en medio de la urgente necesidad de reducir las emisiones y avanzar hacia una energía más limpia, la minería peruana se posiciona como un actor estratégico. Su capacidad de proveer minerales críticos, como cobre, litio, zinc o plata, la conecta directamente con el desarrollo de tecnologías limpias: paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos.

“Perú desempeña un rol fundamental en la extracción de cobre, un recurso esencial para la electrificación y la infraestructura verde a nivel mundial. Las soluciones de bajas emisiones de carbono dependen de los minerales y se proyecta que la demanda superará la producción estimada con los nuevos proyectos”, afirmó Leonardo Pena, vicepresidente de Minerales y Metales de Ausenco en Perú, durante la sesión “El papel de la minería peruana en la transición de la matriz energética”, organizada por la compañía global de ingeniería y consultoría en el marco de PERUMIN 37.

Pena destacó que empresas como Ausenco están ayudando a transformar la manera en que se diseñan y ejecutan los proyectos mineros. “La sostenibilidad ha estado siempre en el centro de nuestros servicios. Por eso, desde la fase de diseño, incorporamos criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), impulsando soluciones eficientes y responsables a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto”, explicó.

Según datos del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el país produce ocho de los diez minerales esenciales para la transición energética global. Esto representa una oportunidad no solo económica, sino también ambiental, con el compromiso de una minería más responsable. 

El rol de la consultoría y la ingeniería

De acuerdo con el ejecutivo, en los últimos años un número creciente de proyectos mineros en el país ha comenzado a incorporar criterios de sostenibilidad desde las etapas iniciales de diseño. Esta evolución responde no solo a nuevas exigencias regulatorias centradas en la descarbonización de las economías, sino también a una mayor conciencia sobre los beneficios de reducir la huella ambiental desde la ingeniería.

“La transición energética no será posible sin los minerales que produce el Perú, pero tampoco lo será sin una industria minera comprometida con operar de forma responsable. En ese camino, el rol de las consultoras como Ausenco, que integran sostenibilidad, tecnología y conocimiento del territorio es clave para trazar una hoja de ruta efectiva”, destacó.

Además, la mayoría de las grandes empresas industriales tienen como objetivo alcanzar la neutralidad en emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, con diferentes ritmos de reducción. Para ello, necesitan socios de ingeniería y consultoría para traducir sus objetivos en acciones.

En ese contexto, subrayó que Ausenco comprende profundamente los desafíos que enfrenta la industria. “Ofrecemos una visión integral de toda la cadena de valor para apoyar el camino hacia las cero emisiones netas. A través de servicios multidisciplinarios y una amplia experiencia en proyectos complejos, ayudamos a reducir emisiones, optimizar el rendimiento y maximizar el retorno de la inversión”. afirmó.

Balance y proyección

Por último, Pena sostiene que, en la primera mitad de 2025, Ausenco ha reportado un desempeño positivo con crecimiento sostenido. La compañía proyecta cerrar el año con un crecimiento superior al proyectado, impulsado por la creciente demanda de soluciones integrales para la minería. Como el mayor proveedor de servicios del mundo dedicado a minerales y metales, Ausenco se posiciona como un socio clave para una minería más eficiente, sostenible y de alto rendimiento.

Fuente: Ausenco

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .

09/Oct/2025 5:21pm

Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .

VER MÁS

Noticia

Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .

09/Oct/2025 5:19pm

El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .

VER MÁS

Noticia

Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .

09/Oct/2025 5:15pm

En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .

VER MÁS

Noticia

Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .

09/Oct/2025 5:13pm

La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO