Australia alcanzó un nuevo récord de producción de oro en 2020 a pesar de la pandemia
Publicado hace 4 años

Australia fue el tercer productor mundial de oro en 2019, con 325 toneladas, por detrás de China (383 TM) y Rusia (329 TM).
Las restricciones en la mayor parte de las minas de oro mundiales, debido a las medidas de control de la pandemia de COVID-19, afectaron a la producción global del metal precioso. Sin embargo, el sector minero de Australia fue capaz de sobreponerse a la pandemia para registrar un nuevo récord de producción de oro: 327 toneladas en un año más que complicado.
Australia fue el tercer productor mundial de oro en 2019, con 325 toneladas, por detrás de China (383 TM) y Rusia (329 TM).
A pesar de las restricciones sufridas durante 2020, debido a las medidas de control de la pandemia, la consultora Surbiton Associates ha confirmado que la industria australiana del oro fue capaz de superar su récord de producción el año pasado y alcanzar la cifra de 327 toneladas.
Según Sandra Close, directora de la consultora, “aunque la producción de oro de Australia ha permanecido en niveles de récord, hemos asistido a una caída muy significativa del grado de concentración de oro en el mineral procesado”.
Aun así, el nivel alcanzado por el precio del oro en 2020, debido a la incertidumbre derivada de la pandemia, ha permitido que la extracción de este mineral de escasa concentración haya sido rentable desde el punto de vista económico.
Estas 327 toneladas de oro extraídas en 2020 (10,5 millones de onzas) están valoradas en unos 27.000 millones de dólares, según el precio medio del oro en Australia durante el año pasado.
“Cuando sube el precio del oro, es posible procesar mineral con un menor grado de concentración de metal y que la mina siga siendo económicamente rentable. Muchas veces estos resultados provocan una caída de la producción y una subida del coste de extracción por onza, pero en estos momentos los operadores están produciendo la misma cantidad de oro con un material más pobre, aumentando la cantidad de mineral procesado en sus plantas”, señala la directora de Surbiton Associates.
El informe de la consultora también aborda algunos hitos del sector durante el año pasado, como la venta de la emblemática mina Super Pit (en la imagen) por parte de Barrick Gold y Newmont a Saracen Mineral Holdings y Northern Star Resources.
“La operación del año”, como la denominó la directora de Surbiton Associates, supuso la valoración de la explotación situada en Kalgoorlie (Australia Occidental) en 2.300 millones de dólares. Una mina que ha producido hasta ahora 21 millones de onzas de oro (653 Tm).
Según Close, la operación es muy significativa desde el punto de vista histórico, ya que resuelve algunas incertidumbres operativas y permite que tanto la mina como su planta de tratamiento vuelvan a estar bajo el control de compañías australianas.
Fuente: Oro Información

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las 10 principales minas de oro del mundo en 2025 . . .
15/Jul/2025 5:01pm
Las 10 minas aquí descritas representan el núcleo de la producción aurífera mundial actual, con cifras entre 0.7 y 3 . . .
Seguridad minera integral: Claves para una operación responsable y li . . .
15/Jul/2025 4:33pm
La seguridad en la industria minera no es solo un requisito normativo, sino un componente esencial para garantizar la so . . .
Cómo la IA generativa está resolviendo el déficit de cualificacione . . .
15/Jul/2025 4:29pm
Las herramientas modernas de GenAI pueden registrar e interpretar tareas manuales complejas y, a continuación, desglosa . . .
Faena Nueva Victoria de SQM estrena avanzado simulador para operadores . . .
15/Jul/2025 4:24pm
Esta herramienta busca desarrollar habilidades claves, anticipar situaciones críticas y mejorar la toma de decisiones, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera