Tecnología Minera
FLSmidth

Avances tecnológicos que marcarán los proyectos mineros del futuro

Publicado hace 3 meses

Avances tecnológicos que marcarán los proyectos mineros del futuro

Los proyectos mineros del futuro están siendo diseñados con una fuerte integración de tecnologías avanzadas que prometen transformar la forma en que se exploran, desarrollan y operan los yacimientos.

La nueva generación de proyectos mineros estará sustentada en una integración intensiva de tecnologías avanzadas como la automatización, la inteligencia artificial, la operación remota y el uso de energías limpias.

Estos pilares tecnológicos no solo redefinirán la manera en que se gestionan los yacimientos, sino que también responderán a los desafíos de eficiencia, seguridad operativa y sostenibilidad exigidos por los mercados internacionales. A medida que crece la demanda global de minerales críticos —como el cobre, el litio, el níquel y las tierras raras— estas herramientas permitirán maximizar el aprovechamiento de los recursos, reducir costos y minimizar los impactos ambientales.

Uno de los principales vectores de transformación será la incorporación sistemática de equipos autónomos, incluyendo camiones de acarreo sin conductor, perforadoras robotizadas y cargadores LHD operados a control remoto. Estos equipos están equipados con LIDAR, cámaras 3D, sensores inerciales y sistemas de navegación GPS de alta precisión, que permiten una operación continua y segura en ambientes subterráneos o de difícil acceso. Su integración a sistemas de despacho inteligente contribuye a reducir significativamente los tiempos de ciclo, eliminar paradas no programadas y optimizar el uso de combustible y neumáticos, incrementando la productividad global del sistema de acarreo.

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) se convertirán en herramientas fundamentales para los futuros ingenieros de minas. Estas tecnologías facilitarán el análisis predictivo de grandes volúmenes de datos provenientes de sensores instalados en equipos, sistemas SCADA, modelos geometalúrgicos y variables ambientales.

Esto permitirá detectar patrones operativos, anticipar fallos en componentes críticos mediante mantenimiento predictivo, optimizar procesos metalúrgicos como la lixiviación en pilas o la flotación diferencial, y ajustar dinámicamente las condiciones operativas para maximizar la recuperación del mineral.

La sostenibilidad ambiental, por su parte, pasará de ser un complemento a convertirse en un eje central de diseño. Las operaciones de nueva generación se apoyarán en sistemas híbridos de energía, integrando fuentes solares fotovoltaicas, parques eólicos y baterías de respaldo que permitan desconectarse parcialmente de la red convencional. Asimismo, el uso de tecnologías de eficiencia hídrica, como plantas de tratamiento modular, sistemas de recirculación, monitoreo de calidad de agua en tiempo real y modelado hidrológico predictivo mediante IA, asegurará una gestión responsable del recurso hídrico, incluso en zonas con alta sensibilidad ambiental.

La digitalización total de las faenas será otro componente clave. Los proyectos mineros del futuro estarán conectados mediante infraestructura de comunicación de alta capacidad, como redes LTE privadas y conectividad satelital, lo que permitirá operar desde centros de control remoto ubicados a cientos de kilómetros del yacimiento. La incorporación de gemelos digitales (digital twins) permitirá modelar y simular en tiempo real la totalidad del proceso minero, desde el bloque geológico hasta el producto final, facilitando la toma de decisiones basadas en escenarios y la identificación de cuellos de botella en operaciones complejas.

Con estos avances, la minería del futuro se consolidará como una industria intensiva en tecnología, baja en emisiones y altamente segura. Los ingenieros de minas del mañana deberán dominar tanto los fundamentos de la ingeniería tradicional como las nuevas competencias digitales, liderando procesos de innovación tecnológica en sus operaciones. El diseño de minas inteligentes y resilientes, capaces de adaptarse a entornos cambiantes, será esencial para mantener la competitividad global del sector.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO