Instituto Fraser: Perú mejora en ranking de atractivo para inversión minera
Publicado hace 3 meses
Según la última encuesta del Instituto Fraser, nuestro país escaló 19 posiciones en el índice global de atractivo para la inversión minera.
Perú avanzó significativamente en el ranking global del Instituto Fraser al pasar del puesto 59 en 2023 al 40 en 2024 entre 82 jurisdicciones evaluadas. El repunte refleja una mejora en la percepción de los inversionistas respecto al potencial geológico y al entorno político del país. Sin embargo, los expertos advierten que los retos estructurales del sector minero siguen latentes.
En el componente de atractivo geológico, el país continúa siendo uno de los destinos preferidos por su riqueza en minerales como cobre, oro y plata. No obstante, en el Índice de Percepción de Políticas (PPI), que evalúa factores como permisos, régimen tributario y estabilidad jurídica, aún se mantiene rezagado.
En el año 2023, Perú obtuvo 44,01 puntos, mientras que en el 2022 obtuvo 60.68 puntos posicionándose en el lugar 34 de 62 compañías. Sin embargo, en la década pasada el Perú se ubicó en el top 15.
En la más reciente evaluación, Finlandia se convirtió en la jurisdicción más atractiva para la inversión minera, que escaló desde el puesto 17 en 2023. Le siguen Nevada y Alaska, completando el top 3. Continúan Wyoming, Arizona, Suecia, Saskatchewan, Terranova y Labrador, Guyana y Noruega.
Por otro lado, los países con las peores condiciones para inversión minera son Etiopía, Nueva Escocia, Mozambique, Madagascar, Bolivia, República Dominicana, Guinea y Minnesota.
Para la elaboración de este ránking, se consultó la opinión de ejecutivos y expertos del sector minero global. Se recibieron 350 respuestas que permitieron el análisis de las 82 jurisdicciones. “Los encuestados indican sistemáticamente que aproximadamente el 40% de sus decisiones de inversión están determinadas por factores de política”, se precisó en el reporte.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




