Tecnología Minera
FLSmidth

Avanza el diálogo en Espinar y Livitaca para la consulta previa, informó el MINEM

Publicado hace 3 años

Avanza el diálogo en Espinar y Livitaca para la consulta previa, informó el MINEM

Se busca mejorar la coordinación y el apoyo para la implementación de soluciones a la problemática local.

 

El ministerio de Energía y Minas (Minem), destacó que avanza el diálogo con las comunidades en Espinar para la consulta previa en torno al proyecto minero Explotacion Antapaccay – Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco.

Los representantes del Minem y del Ministerio de Cultura sostuvieron un productivo encuentro con los dirigentes de las comunidades originarias de la provincia de Espinar, Cusco.

Se indicó que entre los acuerdos alcanzados -como parte de la etapa de diálogo del proceso de Consulta Previa- se desarrollará una asamblea multicomunal entre el 17 y 21 de enero próximo, con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros, Minem y Ministerio de Cultura, así como con la participación de otros ministerios como Justicia, Salud, Economía y Finanzas, Producción, Educación, Transportes y Comunicaciones, y Trabajo y Promoción del Empleo. 

También se acordó crear una comisión entre la Oficina General de Gestión Social del Minem y las comunidades originarias, para diseñar las actividades a ser desarrolladas en enero.

“El 1 de diciembre, el Minem alcanzará una propuesta de adenda del plan de Consulta Previa para su evaluación y aprobación; y el 14 de ese mes se desarrollará una reunión para tratar los temas relacionados con la PCM, el Minem y los ministerios de Ambiente”, precisó.

Mesa de diálogo en Livitaca

También señaló que los especialistas de la Oficina General de la Gestión Social (OGGS) y representantes de la PCM también participaron, el pasado 23 de noviembre, en la instalación de la Mesa de Trabajo de Desarrollo para el distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas, donde se coordinará y apoyará la implementación de soluciones a la problemática local, así como para el fortalecimiento institucional y la mejora de la entrega de bienes y servicios del Estado a la población.

En este espacio de diálogo, que tendrá una vigencia de 90 días, se consideró 10 ejes temáticos, tales como: transportes y vías de comunicación, educación, ambiente, saneamiento, agropecuario y forestal, salud, programas sociales, desarrollo urbano, electrificación y turismo.

“En tal sentido, se acordó incorporar a los sectores involucrados en los ejes así como a otras organizaciones sociales. La Municipalidad Distrital de Livitaca se comprometió a establecer un cronograma de reuniones con las comunidades”, puntualizó el MINEM.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO