Banco Mundial: minería puede impulsar el desarrollo de regiones altoandinas
Publicado hace 4 años

“Es fundamental atender el problema de la pérdida sostenida de competitividad y sostenibilidad de las inversiones mineras en el Perú”, sostuvo Javier Aguilar, coordinador del Banco Mundial.
En su presentación en el marco de Rumbo a PERUMIN– Arequipa, el coordinador regional Latam de Industrias Extractivas del Banco Mundial, Javier Aguilar, sostuvo que la minería con su desarrollo puede contribuir a atender un muy importante problema en el Perú: el rezago de las regiones y especialmente las altoandinas.
“A través del desarrollo exitoso de los proyectos, la industria minera está en condiciones de mejorar e impulsar una nueva trayectoria de progreso económico en estas regiones”, puntualizó.
En ese sentido, dijo que es fundamental atender el problema de la pérdida sostenida de competitividad y sostenibilidad de las inversiones mineras en el Perú.
“Esto lo entendemos, esencialmente, desde el punto de vista de una falta de predictibilidad en la gestión de los instrumentos técnicos, ambientales y sociales, para poder concretar los proyectos y, por otro lado, desde la perspectiva de las regiones, con una baja aceptación de importantes inversiones”, explicó.
Fuente: IIMP / MINERÍA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las 10 principales minas de plata del mundo en 2025 . . .
18/Jul/2025 5:04pm
En 2025, la plata continúa siendo un metal clave para las industrias tecnológica, energética y de inversión. . . .
Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilac . . .
18/Jul/2025 4:55pm
En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estr . . .
MINEM: Inversión minera sumó US$ 1.845 millones a mayo de 2025 . . .
18/Jul/2025 4:53pm
Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran la inversión en lo que va del presente año. . . .
Chile: Escondida logra su mejor producción de cobre en 17 años . . .
18/Jul/2025 4:51pm
En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera