Bear Creek evalúa ajustes de inversión en proyecto Corani
Publicado hace 6 años

Empresa minera ya llevó equipos para instalar subestación a futura planta de Corani. Inversión actual se estima en US$ 585 millones.
Durante este segundo semestre, la minera canadiense Bear Creek está evaluando ajustes en el financiamiento y la inversión de su proyecto de plata Corani (Puno). Al respecto, el vicepresidente de desarrollo corporativo de la compañía, Andrés Franco Longhi, precisó que, a la fecha, la empresa viene realizando ajustes técnicos respecto a la producción futura en la mina.
“Hay una suerte de mejorar el capex. Se están haciendo estudios de ingeniería para mejorar, y estamos demorados un poco en cuestiones estrictamente técnicas”, dijo el ejecutivo.
Hasta el momento, la inversión por el desarrollo de Corani se estima en US$ 585 millones. La intención de modificar la inversión es para darle mayor producción a la planta, indicó.
Refirió como ejemplo extender las horas de trabajo de planta de 18 a 24 horas, lo que llevaría a reajustar motores y potencia. “Creemos que si hacemos mejoras en la ingeniería de detalle sería más simple. Pero si se puede mejorar el capex y el opex, se espera tener una mejor rentabilidad”, afirmó.
Financiamiento
Franco también estimó que el financiamiento para el desarrollo de Corani se realizaría hacia finales de este año. Este financiamiento está sujeto a los ajustes técnicos que realice la empresa.
“Tenemos la seguridad de que hay inversionistas muy interesados. Afinamos los temas técnicos, y buscamos optimizar algunos detalles relacionados al proceso productivo”, dijo el ejecutivo.
Electrificación
Bear Creek también ha señalado que los trabajos de obras tempranas en electrificación en Corani terminarán entre marzo y abril del próximo año.
Al respecto, se conoció que a inicios de agosto la empresa ya llevó a la localidad de Macusani en Puno los equipos que corresponden a la subestación eléctrica que abastecerá de energía a la futura operación de Corani.
Se espera que la planta de Corani procese 22,500 toneladas de mineral por día y se estima unos 18 años de vida minera. En los primeros seis años produciría un promedio de 12 millones de onzas de plata al año y unos 8 millones de onzas anuales a lo largo de su vida minera.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de voladura controlada en minería: métodos modernos para o . . .
11/Sep/2025 4:35pm
Descubre cómo las técnicas de voladura controlada en minería, como presplitting, smooth blasting y detonadores electr . . .
Mantenimiento predictivo con IA: prolongación de la vida útil de las . . .
11/Sep/2025 4:34pm
El mantenimiento predictivo basado en IA, habilitado por las tecnologías IIoT, está cambiando la forma en que las fáb . . .
Cómo la tecnología 3D está transformando la evaluación de yacimien . . .
11/Sep/2025 4:26pm
Una nueva metodología para estimar densidad aparente en materiales fragmentados está siendo adoptada de manera global . . .
Conoce los beneficios de un Sistema integrado de optimización mina-pl . . .
11/Sep/2025 4:24pm
La minería moderna genera una enorme cantidad de datos provenientes de diversas áreas operativas como geología, plani . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera