Tecnología Minera
FLSmidth

Bolivia eleva a 23 millones la estimación de recursos de litio

Publicado hace 1 año

Bolivia eleva a 23 millones la estimación de recursos de litio

En el país vecino también se extraen metales como plata, zinc, plomo y estaño.

Los recursos de litio de Bolivia se estiman ahora en 23 millones de toneladas métricas, tras unos estudios gubernamentales que consolidan aún más la posición del país sudamericano como líder mundial en recursos de litio.

La nueva cifra, a la que se ha llegado tras explorar más de 66 pozos en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, contrasta con una estimación anterior de 21 millones de toneladas métricas.

El Presidente Luis Arce dijo a los periodistas que el Gobierno también había iniciado conversaciones con representantes de la Unión Europea para invertir en proyectos de litio.

"Todos los ojos están puestos en América Latina y en Bolivia por la riqueza que tenemos en litio y minerales estratégicos", dijo Arce, añadiendo que en una cumbre con representantes de la UE celebrada en Bruselas a principios de esta semana había habido interés no sólo en el litio sino en otros minerales y metales de Bolivia.

Bolivia ya ha recurrido a inversiones de empresas rusas y chinas para explotar sus enormes recursos de litio, en gran parte sin explotar. En el primer semestre de este año, firmó tres acuerdos con dos empresas chinas y una rusa que se comprometían a invertir un total de 2.800 millones de dólares para industrializar los recursos bolivianos.

El metal blanco, un componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos, ha visto cómo su precio se disparaba en los últimos años a medida que los fabricantes de automóviles se apresuraban a abandonar la producción de vehículos con motor de combustión para cumplir las normativas más estrictas destinadas a frenar el cambio climático.

El llamado "triángulo del litio" de Sudamérica alberga más de la mitad de los recursos mundiales de litio, según estimaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las reservas de Bolivia, sin embargo, superan a las de sus vecinos Argentina y Chile, estimadas en 20 y 11 millones de toneladas métricas respectivamente. 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .

16/May/2025 4:41pm

Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .

16/May/2025 4:39pm

La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano