Tecnología Minera
FLSmidth

Bolivia se asocia con firma china para desarrollar millonarios proyectos de litio

Publicado hace 6 años

Bolivia se asocia con firma china para desarrollar millonarios proyectos de litio

La estatal YLB y la asiática TBA-Baocheng suscribieron un acuerdo para el desarrollo de dos plantas de litio en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, que demandarán una inversión de US$2.390 millones.

En medio de una pérdida de competitividad en el mercado del gas natural, el presidente boliviano Evo Morales ha intensificado su apuesta por el desarrollo de la industria del litio y este miércoles anunció una nueva alianza estratégica, esta vez con una firma china, para avanzar en dicho proceso.

En una ceremonia encabezada por Morales, la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la compañía china TBA-Baocheng suscribieron un acuerdo preliminar para el desarrollo de proyectos de litio por US$2.390 millones en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, ubicados en Oruro.

El contrato, que fue suscrito entre el gerente de YLB, Juan Carlos Montenegro, y los representantes de TBA-Baocheng, considera la construcción una planta industrializadora de litio en Coipasa, que demandará una inversión de US$1.320 millones y otra en Pastos Grandes por US$1.070 millones.

El embajador de China, Liang Yu, destacó la importancia de la alianza con Bolivia para industrializar el litio. “Hoy es un día histórico porque avanzamos en la alianza estratégica en la industrialización del litio en Bolivia. China al 2025 va a necesitar 800.000 toneladas de litio”, dijo el diplomático chino en declaraciones reproducidas por la gubernamental Agencia Boliviana de Información.

Los desembolsos del capital señalado están sujetos a confirmación una vez que se conozcan los estudios de factibilidad de los proyectos, precisó YLB.

Los salares de Coipasa y Pastos Grandes están cercanos al de salar Uyuni, el cual contiene las mayores reservas del país. El acuerdo es parte del plan del gobierno para el desarrollo de proyectos en conjunto con otras empresas. De hecho, en diciembre YLB suscribió un acuerdo con la germana ACI Systems Alemania GmbH para la explotación de litio en el salar de Uyuni destinada principalmente a la producción de baterías para automóviles eléctricos y a un planta industrial de cátodos, iniciativa que demandará una inversión de US$900 millones.

Fuente: Mineríachilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .

25/Aug/2025 5:13pm

La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .

VER MÁS

Productividad

LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .

25/Aug/2025 5:11pm

A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .

VER MÁS

Construcción

Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .

25/Aug/2025 5:09pm

Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .

VER MÁS

Noticia

Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .

25/Aug/2025 5:05pm

PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO