Tecnología Minera
FLSmidth

Minera Poderosa: utilidad neta aumentó 32% en el cuarto trimestre del 2018 por mayor producción

Publicado hace 6 años

Minera Poderosa: utilidad neta aumentó 32% en el cuarto trimestre del 2018 por mayor producción

El aumento de la producción también impulsó un crecimiento en las ventas de 13%

Minera Poderosa registró una utilidad neta de US$21.3 millones en el cuarto trimestre del 2018, lo que representa un aumento internaual de 32% impulsado por un crecimiento en la producción. A nivel acumulado la utilidad neta también registró un crecimiento y pasó de US$59 millones en el 2017 a US$72.7 millones en el 2018.

Las ventas netas de la minera fueron de US$96.6 millones entre octubre y diciembre del año pasado, 13% mayores que en el mismo periodo del 2017 impulsadas también por la mayor producción registrada entre octubre y diciembre del año pasado. La venta de oro —99% del total de ventas— aumentó 12.6% y alcanzó US$95.7 millones. Asimismo la venta de plata —el 1% restante de las ventas totales—, aumentó 1% y alcanzó US$0.9 millones. El volumen de ventas de oro en el cuarto trimestre fue de 77,470 onzas, 16% mayor que el del cuarto trimestre del 2017, mientras que la producción de plata aumentó 12% y alcanzó las 62,445 onzas. A diciembre las ventas presentaron un crecimiento de 12% y llegaron a US$357.9 millones por un crecimiento de 12% en las ventas anuales de oro.

La producción aumentó 13.6% respecto al cuarto trimestre del 2017, impulsada por un mayor tonelaje tratado en planta. A diciembre, los niveles de producción representan el 94.2% de lo asignado, llegando a las 500,187 toneladas tratadas y 279,537 onzas producidas.

El ebitda aumentó 24% en el cuarto trimestre y alcanzó US$42.9 millones. Así, el margen ebitda fue de 44%, 4 puntos porcentuales más que entre octubre y diciembre del 2017. A diciembre el ebitda llegó a US$160.3 millones, 16% más que en el 2017.

La minera realizó inversiones en el cuarto trimestre de US$27.8 millones, que representa un crecimiento interanual de 19%. De este monto, US$5.4 millones fueron destinados a obras de infraestructura como carreteras (+12%), US$18.6 en obras de exploración y preparación de mina (+10%) y los US$3.7 millones restantes en adquisición de maquinaria y equipo (+133%).

Fuente: Semana económica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano