Tecnología Minera
FLSmidth

Brasil: Carajás podría ser uno de los principales productores de cobre en 10 años

Publicado hace 1 año

Brasil: Carajás podría ser uno de los principales productores de cobre en 10 años

La mayoría de los yacimientos brasileños de cobre se encuentran en Carajás, con un total estimado de 27,34 Mt de metal contenido.

La región de Carajás, en el norte de Brasil, podría convertirse en uno de los principales productores mundiales de cobre en la próxima década, según el Consejero Delegado y Director General de Ero Copper, David Strang.

Vale lleva más de 50 años operando en la región, donde produce 150 millones de toneladas (Mt) de mineral de hierro al año en el complejo minero de Carajás/Serra Norte, la mayor mina de hierro a cielo abierto del mundo.

Para Strang, sin embargo, la gran demanda de minerales como el cobre y el níquel para tecnologías limpias presenta una oportunidad única para Carajás.

"Carajás es uno de los principales distritos mineros del mundo. La gente habla de Sudbury, Norilsk o la cuenca de Witwatersrand, pero Carajás es potencialmente el distrito de mineral de hierro, cobre y níquel más prolífico del mundo. Está poco explorado, sobre todo porque Vale siempre ha estado allí", declaró a MINING.COM el director general de Ero Copper.

Brasil produjo 99,5 Mt de cobre en 2021 y es el octavo exportador mundial, con sólo el 1,6% del metal extraído en el mundo. La mayoría de los yacimientos brasileños de cobre se encuentran en Carajás, con un total estimado de 27,34 Mt de metal contenido.

El Proyecto Tucumã de Ero Copper, en la Provincia Mineral de Carajás, está actualmente en construcción y se espera que entre en producción en la segunda mitad del año que viene, añadiendo 326.000 toneladas de cobre recuperado a lo largo de una vida inicial de la mina de 12 años.

La principal mina de cobre de Vale está situada en el municipio de Canaã dos Carajás.

La mina de Sossego tiene una capacidad de producción anual de 93.000 toneladas de cobre metal en concentrado, con unos recursos estimados de 99 Mt.

Vale también explota la mina de Salobo, en Marabá, al sureste de Pará, con una reserva mineral de 1.150 millones de toneladas de cobre, el mayor yacimiento de Brasil.

La empresa anunció la semana pasada la venta de una participación del 13% en su unidad de metales básicos por 3.400 millones de dólares a la saudí Ma'aden y a la estadounidense Engine No. 1, como parte de su estrategia para obtener más valor de sus activos de níquel y cobre.

El consejero delegado de Ero también destacó la oportunidad de contar con productos de primera calidad, ya que Brasil tiene altos niveles de energía renovable. El país representa casi el 7% de la producción de energía renovable del planeta.

"Brasil podría convertirse en uno de los 10 primeros, quizá uno de los cinco primeros productores de cobre del mundo si se desarrollaran esos proyectos", afirmó Strang.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano