Río Tinto y Codelco se unen para buscar más cobre en Chile
Publicado hace 1 año

La cuprífera estatal chilena Codelco se ha asociado con Río Tinto para explorar el activo de cobre Agua de la Falda, recientemente adquirido por la minera australiana en el norte del país.
Rio Tinto había firmado anteriormente un acuerdo de 45,6 millones de dólares con Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS) por una participación del 57,74% en su unidad de Agua de la Falda (ADLF), que posee el histórico proyecto Jerónimo en la región de Atacama y varias concesiones adyacentes.
Codelco, que posee el 42,26% restante en Agua de la Falda, señaló que la empresa fue incorporada a su cartera en julio de 1996 con el foco puesto en la prospección, exploración y explotación de oro y otros minerales preciosos.
Por esta razón, las pertenencias mineras de ADLF no han sido objeto de exploración centrada en el cobre durante más de 25 años, dijo Codelco.
Los estudios realizados tanto por Codelco como por Río Tinto, la segunda minera del mundo y una de las principales propietarias de la mina de cobre Escondida, indican que la zona tiene potencial para albergar importantes yacimientos de cobre, que serán el nuevo y principal foco de ADLF de cara al futuro.
"Esta es una oportunidad inmejorable para que dos empresas mineras líderes en la industria trabajen juntas, aprovechando la combinación de experiencias, fortalezas y capacidades de cada organización", dijo en el comunicado el presidente de Codelco, Máximo Pacheco.
Señaló que la empresa, la mayor minera de cobre del mundo, no es ajena a las asociaciones público-privadas, que han demostrado ser exitosas para la compañía y para Chile durante muchos años.
"Estamos convencidos de que esta modalidad es una alternativa viable para potenciar nuevos yacimientos, y complementar la importante cartera de exploraciones y proyectos que Codelco está desarrollando", dijo Pacheco.
El presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo que la compañía ha señalado desde hace tiempo al cobre como un metal estratégico, que juega un papel fundamental en la transición energética mundial.
"Encontrar mejores formas de proveer los materiales que el mundo necesita requiere de alianzas estratégicas, y nos complace poner a disposición de ADLF nuestras capacidades de exploración, conocimientos y tecnologías, junto con la valiosa experiencia y significativa presencia local de Codelco", dijo Stausholm.
La asociación entre Codelco y Río Tinto se basará en un acuerdo de colaboración minera subterránea alcanzado en octubre de 2022.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .
04/Apr/2025 4:49pm
El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .
Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .
04/Apr/2025 4:48pm
Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .
Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .
04/Apr/2025 4:46pm
Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .
Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .
04/Apr/2025 4:44pm
La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera