Tecnología Minera
FLSmidth

Metaverso: cómo capacitar a los trabajadores mineros gracias a esta tecnología

Publicado hace 1 año

Metaverso: cómo capacitar a los trabajadores mineros gracias a esta tecnología

Lograr que las personas interactúen en tiempo real con diferentes situaciones, han logrado evitar accidentes, malas inversiones, mejorar ciertos procesos y demás.

Desde hace algunos años, el metaverso se volvió un término común en la sociedad. Muchos se preguntaban de qué se trataba, en qué consistía este fenómeno del cual muchos hablaban, pero pocos entendían. Sin embargo, con el paso del tiempo, diversas empresas de distintos rubros decidieron estudiarlo e incluso, implementarlo en sus operaciones.

El metaverso en términos sencillos no es más que un mundo virtual que se siente bastante real y en el que, mediante ciertos aparatos, tales como lentes de realidad virtual y demás, tendremos la posibilidad de interactuar en tiempo real. Es como teletransportarse o adentrarse en un mundo totalmente nuevo. No obstante, es importante resaltar que el metaverso no busca ser un mundo ficticio, sino una especie de realidad alternativa o complementaria, en la que se puedan realizar las mismas cosas que suelen hacerse por fuera de casa o de ciertos ambientes desde un único lugar.

En esa línea, múltiples empresas han aprovechado esta oportunidad para cooperar con otras en sus operaciones, volviéndolos más productivos y eficientes. Un caso que ha llamado la atención es el de Metacerv, el primer metaverso desarrollado en Perú, que le permite a sus usuarios, interactuar entre sí y con procesos industriales simulados en un entorno virtual. En la actualidad, esta plataforma basa sus operaciones en el sector minero permitiendo capacitar al personal en actividades de seguridad, operaciones y mantenimiento en trabajos de alto riesgo.

MetaCERV, es un metaverso que integra tecnologías como IA, IoT, VR, entre otras y busca convertirse en el primer ecosistema de minería basado en el metaverso, donde podrán beneficiarse los titulares mineros, proveedores, universidades e institutos, además de la población en general; donde cada uno podrá realizar actividades como: simulación de procesos, gemelos digitales, capacitaciones, visitas guiadas y difusión de proyectos; donde no existen las barreras geográficas ya que todos podrán acceder a operaciones virtuales en cualquier lugar de país y podrán conocer de cerca que beneficios y desafíos tiene la industria.

“Si bien es cierto, el metaverso está muy ligado a los videojuegos y al ocio, en MetaCERV enfocamos la tecnología a una necesidad real de la industria, sobre todo la minería, la cual es mejorar la eficacia de las capacitaciones para reducir los accidentes; nosotros hemos desarrollado una solución a esta necesidad a través del aprendizaje vivencial por experiencias colaborativas en el metaverso; lo que nos lleva a brindar bienestar a los trabajadores de la industria y sus familias, ya que las organizaciones podrán mejorar la eficacia de las capacitaciones y reducir las pérdidas por accidentes; además de ahorrar cantidades exorbitantes de dinero debido a la reducción de costos por traslados y el uso de materiales.”, comentó Roy Guzmán, Gerente General de Metacerv, empresa perteneciente al programa de aceleración y softlanding de Hub UDEP.

En la actualidad, el gran avance tecnológico que se ha experimentado a nivel global ha dado pie a que millones de empresas nacionales e internacionales, pongan mayor atención en sus gestiones u operaciones, buscando optimizar sus procesos mediante ciertos aparatos que contribuyan con el tiempo de vida de la empresa y el bienestar de su personal. Con esto, ha quedado claro que, pese a las nuevas tecnologías, velar por el satisfacción y comodidad de los seres humanos, seguirá siendo siempre una prioridad en todo tipo de industria.

Fuente: MetaCERV

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO