Tecnología Minera
FLSmidth

Brasil estima US$37.000 millones en inversiones mineras para 2024

Publicado hace 5 años

Brasil estima US$37.000 millones en inversiones mineras para 2024

"La demanda de oro seguirá siendo sólida durante los próximos tres años, porque los bancos centrales de todo el mundo mantienen tasas bajas y permiten una mayor inflación", señaló Helcio Takeda, experto en minería de la consultora Pezco Economics.

A medida que la incertidumbre asociada a la pandemia disminuye en Brasil, las empresas mineras pueden planificar mejor y fortalecer sus planes de inversión.

Un representante de la cámara minera Ibram dijo a BNamericas que la entidad espera que el gasto de capital para 2020-2024 aumente como mínimo a US$37.000 millones a partir de los actuales US$32.500mn.

Del total, alrededor de US$2.000mn se destinarían al mantenimiento de presas de relaves. Las proyecciones consolidadas y oficiales se darán a conocer en los próximos meses, indicó el representante, que solicitó mantenerse en el anonimato.

"Las mineras en Brasil se han dado cuenta de que su principal mercado, China, sigue generando una demanda robusta a pesar de los efectos de la pandemia y esto hará que los proyectos mineros avancen, principalmente los de mineral de hierro", dijo a BNamericas Helcio Takeda, experto en minería de la consultora Pezco Economics.

"Además, en el mercado interno hay varios proyectos y licitaciones en carpeta asociadas a líneas de transmisión, que impulsarán la demanda de cobre", agregó.

El mineral de hierro y el oro representaron la mayor parte de los ingresos en el 1S.

Según Takeda, la demanda de oro seguirá siendo sólida durante los próximos tres años, porque los bancos centrales de todo el mundo mantienen tasas bajas y permiten una mayor inflación.

Próximos proyectos

Vale, la minera más grande de Brasil, dijo a principios de este mes que planea expandir la producción anual de mineral de hierro a 400-450 millones de toneladas (Mt) en los próximos años. Este año, la empresa espera producir entre 310Mt y 330Mt.

Mientras tanto, la siderúrgica brasileña CSN anunció planes de lanzar una oferta pública inicial de su unidad minera CSN Mineração para financiar su plan de expansión. CSN Mineração, el segundo mayor productor de mineral de hierro de Brasil, planea expandir la capacidad de producción de 33Mt a 108Mt para 2033.

Por otra parte, la minera de oro brasileña Serabi Gold indicó el lunes que obtuvo con el Consejo Ambiental del Estado de Pará la licencia preliminar para Coringa, su proyecto de oro de US$24,7mn.

Con mayores inversiones en el segmento, los proveedores de equipos y servicios mineros también planean expandir sus operaciones.

Thyssenkrupp, que produce piezas de maquinaria y equipos en Minas Gerais y Pará, modernizará ambas unidades.

El proveedor de soluciones y maquinaria Bauer Group también invertirá en el sector minero y ayudará a resolver los problemas de las presas de relaves. Después de una reciente reunión, representantes de la empresa y funcionarios del Gobierno anunciaron una inversión de 20.000mn de euros (US$23.300mn) en infraestructura minera y presas de relaves para los próximos años, centrada en protección, contención y reparaciones.

Fuente: BNamericas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .

17/Nov/2025 5:16pm

Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO