Tecnología Minera
FLSmidth

Brasil: probarán tecnología de electrolisis de óxido fundido para recuperar metales de alto valor

Publicado hace 2 años

Brasil: probarán tecnología de electrolisis de óxido fundido para recuperar metales de alto valor

Según la empresa fabricante, el objetivo es mejorar la eficiencia de la producción de metales de forma sostenible y rentable para la industria minera.

Boston Metal, empresa global de soluciones tecnológicas para metales, afirma que utilizará su tecnología de electrolisis de óxido fundido (MOE) para recuperar metales de alto valor a partir de residuos mineros en Brasil.

Boston Metal do Brasil, filial al cien por cien de la empresa, y Mineração Taboca S.A., importante productor brasileño de estaño refinado, han firmado un memorando de entendimiento para explorar el uso de la tecnología MOE de Boston Metal a través de una colaboración que, según la empresa, pretende mejorar la eficiencia de la producción de metales al tiempo que demuestra una solución sostenible y rentable para la industria minera. Mineração Taboca S.A produce no sólo estaño refinado, sino también otros minerales industriales como niobio y tántalo.

El desarrollo del proceso para el MOE se llevará a cabo en Boston Metal do Brasil, que abrió sus puertas en agosto, con la construcción en marcha de las instalaciones en el municipio de Coronel Xavier Chaves, cerca de São João del Rei, Minas Gerais.

La tecnología MOE, patentada por la empresa, utiliza la electricidad para extraer selectivamente metales valiosos de materiales complejos de baja concentración que actualmente se consideran residuos. Esto permite a los mineros reducir las responsabilidades financieras y ambientales de la escoria, aprovechando este subproducto natural de la producción de metales para crear nuevas fuentes de ingresos, dice Boston Metal. Con electricidad renovable, el MOE también puede aplicarse para convertir todas las calidades de mineral de hierro en acero libre de emisiones, según la empresa. Una vez que esta innovadora tecnología esté disponible comercialmente en 2026, los productores de acero podrán conseguir de forma rentable cero emisiones netas de alcance 1 y 2 y satisfacer la creciente demanda mundial de acero ecológico.

Itamar Resende, Presidente de Boston Metal do Brasil, ha declarado: "MOE proporciona a la industria metalúrgica una solución más eficiente, de menor coste y más ecológica para producir una variedad de metales y aleaciones a partir de una amplia gama de materias primas. Estamos deseando seguir desarrollando nuestro negocio de metales de alto valor y demostrar la eficacia de nuestra solución MOE para transformar los residuos mineros en fuentes de ingresos."

Boston Metal espera que la comercialización de la tecnología MOE para metales de alto valor tenga lugar en 2023.

Fuente: International Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO