Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con inversión de US$ 37 millones
Publicado hace 4 meses
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares previamente aprobados.
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. recibió la conformidad del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para ejecutar una nueva modificación en su proyecto aurífero San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de General Sánchez Cerro, en Moquegua.
La aprobación fue formalizada mediante la Resolución Directoral N° 00071-2025-SENACE-PE/DEAR del 27 de junio de 2025, correspondiente al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto.
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares previamente aprobados. Las actualizaciones incluyen su ampliación, incorporación y reconfiguración, todo enmarcado en los lineamientos del EIA original y los cinco ITS anteriores.
Según el documento, las modificaciones implican impactos ambientales negativos no significativos, los cuales cuentan con medidas específicas para su prevención, control y mitigación. Buenaventura cumplió con lo dispuesto en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 040-2014-EM.
Con esta aprobación, el proyecto San Gabriel —que se desarrolla a más de 4,450 metros sobre el nivel del mar— avanza hacia su consolidación como uno de los emprendimientos clave para dinamizar la actividad minera y reactivar la economía en el sur del Perú.
Fuente: Buenaventura
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




