BVL: Acciones mineras son las más rentables en junio. Sepa por qué
Publicado hace 6 años

Índice minero de la plaza limeña anotan un alza de más de 9% en junio. Papeles de Southern Cooper, Cerro Verde, Volcan y Buenaventura son los más rentables, en el mes.
Junio ha sido un mes de recuperación para la plaza limeña.
Así, luego de dos meses consecutivos de estar en terreno negativo, en el sexto mes del año, el índice general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) avanza 3.58%.
En el año, el mercado bursátil local anota un alza de 6.64%, luego que en el 2018 cerrara con una caída de 3.12%.
Las acciones mineras son las que más brillaron este mes, con una escalada de 9.09%, recuperando parte del terreno que perdió en mayo (-8.07%) y abril (-5.09%). Es el alza más pronunciada de los papeles mineros en lo que va del 2019.
En abril y mayo luego de la temporada de resultados de las empresas y con el escalamiento de la guerra comercial, el precio de los metales cayeron, golpeando a las acciones mineras de la BVL, dijo Santiago Sevilla, analista de Inteligo SAB.
Este mes las tensiones comerciales entre China y EE.UU. han aminorado su tono y se abre la posibilidad de una resolución, lo cual ha servido para que los metales básicos recuperen terreno e impulsen los papeles del sector, anotó.
Y es que China es el principal demandante de metales básicos en el mundo y una mejor ánimo sobre el conflicto comercial, mejora las perspectiva de la economía de ese país, explicó.
También ha impulsado el precio del metal rojo en junio la huelga de la mina Codelco en Chile, añadió.
En lo que va del junio, la cotización del cobre avanza casi un 3%.
En el caso de los metales preciosos como el oro, usado como activo refugio, también ha tenido una buena performance, este mes.
El metal ha acumulado un alza de casi 8.3% en lo que va del junio y se encamina a su mayor ganancia porcentual mensual desde junio de 2016.
Las más ganadoras
Las acciones mineras que mejor desempeño muestran en junio son Southern Cooper, Cerro Verde, Volcan y Buenaventura, detalló Sevilla
Para julio, los drivers que moverán el precio de las acciones de este sector son los resultados trimestrales que se empiecen a publicar y el sentimiento de los inversionistas sobre como continúen las negociaciones comerciales entre China y EE.UU., comentó.
Si bien, es poco probable que se llegue a un acuerdo definitivo en esta reunión del G-20, puede marcar una pauta de cómo puede transcurrir las negociaciones en los siguientes meses.
El ejecutivo destacó que las perspectivas del sector minero peruano son positiva. "El precio de las acciones no se ve caro ni sobrevalorado, además se espera que comience un nuevo ciclo de inversión minera que se prolongaría hasta el 2021", dijo.
Aunque, advirtió que un factor de riesgo son los conflictos sociales en torno a estos proyectos mineros.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera