Tecnología Minera
FLSmidth

Calcesur producirá un millón de toneladas anuales de cal

Publicado hace 6 años

Calcesur producirá un millón de toneladas anuales de cal

Este mes iniciarán las operaciones de su sexta línea de producción en su planta, ubicada en el distrito de Caracoto, San Román (Puno).

En una nueva jornada del tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se brindó la conferencia titulada “Última tecnología en la mayor línea de producción de cal de Sudamérica”, a cargo del Ing. Bruno Belfiore, jefe senior de proyectos de Yura.

 

Durante su presentación el expositor dio a conocer los nuevos alcances de Cal & Cemento Sur, empresa perteneciente al Grupo Gloria, líder en la producción y comercialización de cal en Perú.  

 

Informó que este mes iniciarán las operaciones de su sexta línea de producción en su planta, ubicada en el distrito de Caracoto, San Román (Puno), con lo cual alcanzarán una capacidad de producción anual de un millón de toneladas.  

 

“Antes del 2013 contábamos con una producción de 125 mil toneladas, en el 2016 aumentamos a 625 mil y actualmente ya tenemos una capacidad instalada de un 1 millón de toneladas, como lo adelantamos en PERUMIN. Con ello obtuvimos un crecimiento del 53 por ciento”, refirió.

 

Informó que el tiempo de construcción de esta ampliación de planta duró 14 meses y se culminó recientemente con una inversión de 85 millones de dólares. “Con esta nueva línea, que es un sistema vertical de calcinación, vamos a ser el mayor productor de cal en Latinoamérica”, apuntó.

 

abe resaltar que gracias a la ejecución de este proyecto, la producción de cal será más eficiente energéticamente debido a la tecnología de última generación que posee la planta. “Lo que hemos optimizado en estos años ha sido la eficiencia energética y térmica para que sea un producto más sostenible y usemos mejor los recursos naturales”, añadió.

 

El uso del precalentador y horno rotatorio, sumado a la tecnología de los 3 hornos verticales de flujo paralelo regenerativo, permiten una operación con las dos tecnologías más avanzadas a nivel mundial, lo cual significa que se utilizará menor cantidad de combustible y se logrará un uso más eficiente del yacimiento de caliza. 

 

Dicha ampliación de planta generó 550 nuevos puestos de trabajo en Puno. “Ello representa el compromiso que Cal & Cemento Sur tiene con la minería, el desarrollo del Perú y esta región", refirió. 

 

A través de su marca INTICAL, Cal & Cemento Sur se convirtió en el líder indiscutible en abastecimiento de cal en el Perú y gracias a su ampliación se encuentra preparado para expandirse en mercados de Sudamérica como Chile, Ecuador y Bolivia. De esta manera sigue su modelo integral de soluciones para la minería, logística especializada y servicio post venta que garantiza la provisión continua de cal. 

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización del consumo energético en plantas concentradoras: estra . . .

27/Aug/2025 4:54pm

Descubre cómo las plantas concentradoras reducen el consumo energético en molienda y flotación mediante estrategias i . . .

VER MÁS

Tecnología

El futuro de la energía fiable: cómo el IIoT está impulsando micror . . .

27/Aug/2025 4:51pm

La energía de respaldo fiable se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de las instalaciones para gara . . .

VER MÁS

Productividad

Diferencias entre sistemas tradicionales y automatizados en el control . . .

27/Aug/2025 4:48pm

Descubre las principales diferencias entre los sistemas tradicionales y automatizados de control de polvo en minería. C . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Centinela anuncia relevante hito operacional . . .

27/Aug/2025 4:46pm

Encuentro Sulfuros se sumará a los otros rajos en operación y, de esta forma, se transformará progresivamente en la f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO