Tecnología Minera
FLSmidth

Marsa y su modelo de gestión responsable y sostenible

Publicado hace 6 años

Marsa y su modelo de gestión responsable y sostenible

En una nueva jornada del tradicional Jueves Minero, realizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se brindó la conferencia titulada “Marsa y su modelo de gestión responsable y sostenible”, a cargo del especialista Geraldo Morón, gerente de Medio Ambiente y Asuntos Regulatorios de Minera Aurífera Retamas.

Sostuvo que actualmente la empresa cuenta con un Sistema de Gestión Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad, basado en las Normas ISO 14001, ISO 9001 y OHSAS 18001, certificado internacionalmente por Bureau Veritas y acreditado por UKAS, y recertificado por Aenor.

 

Además integra comités técnicos, con diversas instituciones, para promover acciones de responsabilidad socioambiental compartida y participa activamente en eventos relacionados. “Fue galardonada durante tres años consecutivos con el premio Responsabilidad Ambiental, por su destacada trayectoria empresarial orientada a la responsabilidad social y la conservación del medio ambiente”.

 

Asimismo, fue finalista del otorgamiento de incentivos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) por encontrarse en el Registro de Buenas Prácticas Ambientales y por sustentar su Gestión de la Huella de Carbono de la unidad Retamas. 

 

“Implementamos nuestro modelo estratégico Marsa: responsable y sostenible, con el objetivo de promover una cultura socioambiental responsable, para garantizar la gestión sostenible de las operaciones, siendo el pilar para el desarrollo de buenas prácticas ambientales la gestión de la huella de carbono, mediante estrategias de ecoeficiencia y cambio de matriz energética, propagación de bosques y el fortalecimiento de la cultura ambiental”, apuntó.

 

Morón remarcó que dicha getión contribuye a reducir el impacto en el medio ambiente y a incrementar la captura de carbono para minimizar los efectos ante el cambio climático. Agregó que a la fecha Marsa vienen realizando proyectos de optimización, uso eficiente y reaprovechamiento de recursos como el agua, energía, combustible y otros materiales.

 

“En Retamas hemos tenido una reducción de 35 por ciento del consumo de agua, respecto al promedio de los últimos años (2014 al 2016) gracias a la optimización de procesos y reaprovechamiento para reducir nuestra huella hídrica”, precisó.

 

Marsa es una compañía minera dedicada a la exploración, explotación, beneficio y comercialización de oro. Su operación principal se emplaza en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, región La Libertad, donde se encuentra ubicado el yacimiento conocido como Cerro El Gigante, que forma parte del Batolito de Pataz.

 

Dicha empresa inició sus actividades de exploración y explotación minera, así como de beneficio, en 1981. Cuenta con 21 concesiones agrupadas en la Unidad Económica Administrativa Retamas, con una extensión de 6,712.99 hectáreas y al amparo de una concesión de beneficio denominada San Andrés Ampliado, con una capacidad autorizada de tratamiento de mineral de 2,160 TM/día y una fuerza laboral de 4,400 personas.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .

30/Jun/2025 5:05pm

La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .

VER MÁS

Tecnología

Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .

30/Jun/2025 5:04pm

En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .

VER MÁS

Tecnología

Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .

30/Jun/2025 5:01pm

En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .

VER MÁS

Noticia

IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .

30/Jun/2025 5:00pm

Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO